Ir al contenido principal

En Atenco rechazan nuevo aeropuerto en Texcoco

En Atenco rechazan nuevo aeropuerto en Texcoco
"Estamos dispuestos a hacer lo que sea necesario por defender nuestras tierras. No sólo es la construcción de un aeropuerto en la zona... Mantenemos la misma postura que hace 13 años: luchar por nuestras tierras", dijo Ignacio del Valle.
Vida-cotidiana-1_18

El Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra(FPDT) de San Salvador Atenco anunció un plan de movilizaciones, para defender sus tierras e impedir que se construya el nuevo aeropuerto en la zona de Texcoco, anunciado ayer por el presidente Enrique Peña Nieto.
De acuerdo con La Jornada, el 8 de septiembre se realizará una marcha de la explanada de San Salvador Atenco al Tribunal Unitario Agrario, en Texcoco, con la finalidad de exigir que se anule la asamblea del comisariado ejidal celebrada en junio pasado, en la que se aprobó el cambio de uso de suelo de más de mil hectáreas de uso común a dominio pleno para poder enajenarlas.
Ignacio del Valle Medina, dirigente del FPDT, explicó que su plan incluye marchas, bloqueos y otras protestas, además de la solicitud de amparos para echar abajo la autorización de cambio de uso de suelo avalada por los núcleos ejidales.
El FPDT se declaró en alerta para responder a cualquier embestida del gobierno federal en sus pueblos con la pretensión de apropiarse de sus tierras.
Cabe señalar que esta organización se opuso, durante el gobierno de Vicente Fox, a la construcción del aeropuerto.
Reactivaron el proyecto del aeropuerto y nosotros reactivamos nuestra lucha.Tendremos precaución, pero haremos lo que sea necesario y el camino es luchar por nuestra vida y nuestras tierras, aun a costa de lo que pueda venir, dijo Del Valle.
“Lo sabíamos y estamos en la misma postura que en 2001 con el decreto expropiatorio. Hoy cambia a situación, pero es lo mismo para nosotros, es el despojo de nuestras tierras y no hemos dejado de resistir. Tenemos que agotar todo lo que sea necesario para defender nuestras tierras, no las vamos a dejar.
“Ahora se anuncia que será en terrenos federales; (pero) la afectación es la misma porque está en el mismo perímetro, y si hubiese sido algo independiente no sé por qué la Comisión Nacional del Agua compró terrenos en algunos ejidos de Atenco y Texcoco.
Es la misma intención y, de acuerdo con lo que hemos visto en algunos planos, es la misma extensión de hectáreas y hasta más: han aumentado más área de la que inicialmente habían propuesto y se iban a ir ampliando si lo habríamos permitido, y lo mismo está sucediendo ahora, es el mismo proyecto y en el mismo lugar, dijo.
“Nosotros asumimos esa situación. Hay dos vertientes ante la consecuencia que da el miedo: frenarnos o decidirnos, y la decisión a la que apostamos es la que tiene que ver con la conciencia de lo que estamos haciendo y tenemos que ejercer esa decisión de vida, porque nuestra lucha es por la vida”, agregó.
mapa
(Con información de La Jornada)

Comentarios

Entradas populares de este blog

este vídeo representa todo lo que nos han dicho las pag anti amlo pero somas mas contra esas millones de ratas

nos internacionalizamos obama aprueva la ley monsanto

Obama signs 'Monsanto Protection Act' written by Monsanto-sponsored senator Get short URL Published time: March 28, 2013 19:04 US President Barack Obama (AFP Photo / Brendan Smialowsky) Share on Tumblr Tags Agriculture ,  Law ,  Obama ,  USA United States President Barack Obama has signed a bill into law that was written in part by the very billion-dollar corporation that will benefit directly from the legislation. On Tuesday, Pres. Obama inked his name to H.R. 933, a continuing resolution spending bill approved in Congress  days earlier. Buried 78 pages within the bill exists a provision that grossly protects biotech corporations such as the California-based Monsanto Company from litigation. With the president’s signature, agriculture giants that deal with genetically modified organisms (GMOs) and genetically engineered (GE) seeds are given the go-ahead to continue to plant and sell man-made crops, even as ques...

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda Por  Sanjuana Martínez   junio 14, 2015   - 00:00h   20 Comentarios El Bronco con Tornado, Foto: Sanjuana Martínez Monterrey, NL, 14 de junio (SinEmbargo).–   El viento de la mañana agita el cabello plateado del “Gobernador”. Va a paso llano, moviéndose con elegancia; ancho y musculoso. Cuello robusto, ojos oscuros brillantes, mirada retadora. El ruano, está relajado y a paso fino levanta el polvo; sacude la cabeza con un suave balanceo horizontal sin perder su dignidad ni su aplomo. Ninguna doma clásica ha podido con él, su carácter recio y de Alta Escuela, es la clave para que su jinete, el otro Gobernador, el electo, presuma sus pasos de  piaffe . Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, monta a “Gobernador” con destreza, tracciona las riendas, mantiene el ritmo del trote con cadencia y de manera rítmica y enérgica. Cabalga a medio galope en un círculo amplio. Desliz...