Murió Raúl Alvarez Garín, líder histórico del 68
Raúl Alvarez Garín, activista y líder histórico del movimiento estudiantil de 1968, falleció en su casa de Coyoacán al sur de la Ciudad de México, después de una larga enfermedad.
Raúl Alvarez Garín, uno de los líderes históricos del movimiento estudiantil de 1968, murió en su casa de Coyoacán, en la Ciudad de México, después de una larga enfermedad.
Figura clave en la organización del movimiento estudiantil de 1968 y en los años posteriores a la matanza de Tlatelolco, Álvarez Garín padeció los años de la llamada guerra sucia y la represión. Junto con otros líderes, encabezó batallas políticas y jurídicas de gran alcance para el procesamiento de los delitos cometidos desde el poder contra la población, como el caso del ex presidente Echeverría, a quien se le llegó a dictar arresto domiciliario.
Matemático de profesión, Álvarez Garín se destacó por su contribución activa en el debate público mexicano acerca de diferentes temas relacionados, principalmente, con los derechos humanos, la democracia, la justicia y la búsqueda por los desaparecidos.
Incansable luchador por las libertades, Álvarez Garín desarrolló diversas tareas para mantener el registro de hechos que marcaron la historia de México como el 68, el 71 y otros capítulos de lucha por la democracia. Contribuyó a ello a través de la investigación, la publicación de libros, artículos en el periódico La Jornada, debates, entrevistas e infinidad de marchas y movilizaciones en las que participó durante décadas.
Raúl Álvarez Garín vivió su etapa final en un entorno amoroso y solidario que le permitió transitar de mejor manera el último tramo: acompañado de su familia y amigos, escuchando música de Vivaldi interpretada por su hijo Santiago.
Comentarios
Publicar un comentario