Ir al contenido principal

pemex no crearala refineria de tula (excepto elextrangero)

Pemex descarta construcción de refinería en Tula, Hidalgo

En su Plan de Negocios 2014-2018, Petróleos Mexicanos no contempló la construcción de la nueva refinería y apuntó un "replanteamiento de la planeación presupuestal de este proyecto".
(Foto: Cuartoscuro)

En su Plan de Negocios 2014-2018, Petróleos Mexicanos no contempló la construcción de la nueva refinería de Tula, Hidalgo, la cual fue anunciada en el sexenio anterior.
Según publica este sábado el diario El Universal, dicho plan fue presentado y avalado por el Consejo de Administración que dirige el secretario de Energía,Pedro Joaquín Coldwell, con el que se sienta las bases del trabajo que realizará la empresa en los próximos 5 años.
El documento argumenta que con o sin reforma energética, se descarta la construcción del complejo cuyo costo se evaluó en 10 mil millones de dólares, por recursos limitados de la paraestatales y asignación a proyectos más rentables.
Pemex reconoce que durante la planeación y diseño del proyecto se presentaron retrasos no previsibles como, primero, la entrega de terrenos y, después, la identificación de vestigios arqueológicos. 
Se plantea que desde el punto de vista de la mejor asignación de recursos de inversión a nivel de Pemex, “los siguientes factores obligan al replanteamiento de la planeación presupuestal de este proyecto en el escenario de referencia de este Plan de Negocios”.
De 2009 hasta ahora han gastado más de 4 mil millones de pesos en estudios del lugar.
El proyecto de Calderón
Una nueva refinería fue uno de los proyectos de inversión más ambiciosos del gobierno de Felipe Calderón, quien en el 70 aniversario de la expropiación petrolera del 18 de marzo del 2008 dijo que el complejo sería parte de un plan para enfrentar la crisis mundial y anunció un presupuesto inicial de 12 mil millones de dólares.
En 2009 se informó que la nueva refinería de Petróleos Mexicanos (Pemex) se construiría en Tula aunque se condicionó a que el gobierno del estado de Hidalgo entregara, en un plazo no mayor a 100 días hábiles y completamente liberados, los predios por un total de 700 hectáreas.
El entonces director general de Pemex, Jesús Reyes Heroles, advirtió que de no ser Tula, la decisión recaerá en Salamanca, Guanajuato, con las mismas restricciones.
En conferencia de prensa, Reyes Heroles explicó que la administración de Pemex escogió la opción hidalguense bajo los argumentos de precio, 12 mil 198 millones de dólares por el total del proyecto, menor gasto final por transporte de crudo, desde los centros de producción, y de refinados hasta los mercados de consumo, así como sinergias con el resto del sistema nacional de refinerías.

(Con información de El Universal)

Comentarios

Entradas populares de este blog

este vídeo representa todo lo que nos han dicho las pag anti amlo pero somas mas contra esas millones de ratas

nos internacionalizamos obama aprueva la ley monsanto

Obama signs 'Monsanto Protection Act' written by Monsanto-sponsored senator Get short URL Published time: March 28, 2013 19:04 US President Barack Obama (AFP Photo / Brendan Smialowsky) Share on Tumblr Tags Agriculture ,  Law ,  Obama ,  USA United States President Barack Obama has signed a bill into law that was written in part by the very billion-dollar corporation that will benefit directly from the legislation. On Tuesday, Pres. Obama inked his name to H.R. 933, a continuing resolution spending bill approved in Congress  days earlier. Buried 78 pages within the bill exists a provision that grossly protects biotech corporations such as the California-based Monsanto Company from litigation. With the president’s signature, agriculture giants that deal with genetically modified organisms (GMOs) and genetically engineered (GE) seeds are given the go-ahead to continue to plant and sell man-made crops, even as ques...

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda Por  Sanjuana Martínez   junio 14, 2015   - 00:00h   20 Comentarios El Bronco con Tornado, Foto: Sanjuana Martínez Monterrey, NL, 14 de junio (SinEmbargo).–   El viento de la mañana agita el cabello plateado del “Gobernador”. Va a paso llano, moviéndose con elegancia; ancho y musculoso. Cuello robusto, ojos oscuros brillantes, mirada retadora. El ruano, está relajado y a paso fino levanta el polvo; sacude la cabeza con un suave balanceo horizontal sin perder su dignidad ni su aplomo. Ninguna doma clásica ha podido con él, su carácter recio y de Alta Escuela, es la clave para que su jinete, el otro Gobernador, el electo, presuma sus pasos de  piaffe . Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, monta a “Gobernador” con destreza, tracciona las riendas, mantiene el ritmo del trote con cadencia y de manera rítmica y enérgica. Cabalga a medio galope en un círculo amplio. Desliz...