Ir al contenido principal

#mexicoychlenoolvidar19711973 A 44 AÑOS DEL PRIMER MAGNO FESTIVAL NACIONAL: AVÁNDARO

A 44 AÑOS DEL PRIMER MAGNO FESTIVAL NACIONAL: AVÁNDARO

Por Rock-O | Noticias | 11/09/2015

Avándaro, uno de los acontecimientos más importantes en la historia del Rock nacional conmemora el día de hoy su 44 aniversario. En plática con La Cartelera MXArmando Molina, promotor musical del Festival Rock y Ruedas, comparte cómo fue la planificación de este magno evento y las secuelas que el mismo dejó.
Llevado a cabo los días 11 y 12 de septiembre de 1971, el festival conocido como Avándaro no surgió de la noche a la mañana; de hecho la planeación de éste no abarcaba las magnitudes de las cuales constó, ya que sólo sería una simple carrera de autos que, en primera instancia, iba a ser amenizada por unas cuantas agrupaciones musicales.
En realidad nunca existió una idea previa, lo que iba a realizarse era una carrera de autos. Las personas organizadoras, los hermanos Negrete, Ricardo y Alfonso, buscaron a Luis de Llano para transmitir la carrera por televisión, pero querían hacer una noche mexicana previa para la convivencia de los pilotos, fue derivado de esta idea que me contactaron para musicalizar la misma” comparte el promotor musical del evento,Armando Molina.
Al ser un especialista y gran conocedor de agrupaciones de los años 70, Armando se encargó de contactar agrupaciones como Peace and Love y El Ritual, pero-como un juego de teléfono descompuesto- el rumor de un festival musical llegó a distintas agrupaciones y las peticiones para presentarse en éste comenzaron.
Yo sugerí que si podían ser cuatro grupos en vez de dos, lo cual me autorizaron; hasta aquí, todo seguía siendo una noche mexicana. Yo no sé cómo se corrió la voz del evento, que de la nada los integrantes de la banda Tequila me hablaron para poder participar, así se fueron alistando más y más como los Dug Dugs,Tinta Blanca y Los Yaki”, platica el integrante de La Máquina del Tiempo.
Derivado de este auge, ya con ocho agrupaciones confirmadas los hermanos Negrete propusieron el hacer un festival como tal, a partir de este momento el nombre cambió a lo que hoy se conoce como Festival Rock y Ruedas.
12 agrupaciones en total conformaron esta noche musical. Medios de comunicación como el 60060am se unieron al magno evento y aquí comenzó el disgusto que todos los rockeros conocen. “Chingue a su madre el gobierno” y el coro de “Mari-mari-marihuana” causaron impacto en los medios de comunicación y llevó al corte de transmisión del mismo.
El mal entendimiento de los medios causó controversia en los jóvenes asistentes al festival, pero, para Armando, lo sucedido en éste, sólo fue una simple liberación para los chavos que aprecian la buena música.
Los chavos lo único que hicieron en el festival fue liberarse de todo lo que los ataba; esos pensamientos de <no salgas de tu casa>, <no te drogues>, <no tengas sexo>. Por esto mismo todos asistieron, ya que aseguraban que iba ser el paraíso. Otra cosa magnífica que pudo apreciarse fue la convivencia de las distintas clases sociales del país”, comparte Armando.
Sin duda, el Rock y Ruedas fue algo nunca antes visto por los espectadores nacionales y sirvió como un parte aguas para todos los festivales que en este entonces se realizan, pero, que nunca podrán llegar al nivel de impacto que Avándaro logró; ni siquiera Vive Latino.
Definitivamente Avándaro fue un parte aguas, por la liberación que le causó a la gente estar en medio del bosque. Por ejemplo, Vive Latino nunca podrá superar a Rock y Ruedas; tienen encerrados a los espectadores. No hay comparación”, asegura.
Uno de los pros con los que cuenta Avándaro es el número de asistencia, asegura Armando, “Al Foro Sol le caben 50 mil personas con sólo dos días de festival (en la siguiente edición), a Vive Latino asisten 150 mil para ver a más de 100 agrupaciones, ¡A Rock y Ruedas fueron 250 mil personas con tan sólo 12 bandas y nacionales!”.
La experiencia vivida en 1971, asegura Molina, es algo que nunca se podrá volver a presenciar en estos tiempos, ya que todo está muy hermético y no habrá nada que puedo causar controversia como lo hizo el mismo Avándaro.
Para finalizar, el promotor musical de este magno evento, remató con el argumento de que ellos querían hacer un Woodstock nacional, ya que los mexicanos viven de las copias. “No debemos olvidar que el Rock no es nuestro como tal, la música mexicana son los mariachis o la banda. Además, tristemente, el rock nacional va en decadencia”.
Sin duda, el Festival Rock y Ruedas fue una vivencia que tristemente los amantes de la buena música no podremos volver a experimentar, pero es un evento que siempre estará presente en nuestras mentes.

Comentarios

Entradas populares de este blog

este vídeo representa todo lo que nos han dicho las pag anti amlo pero somas mas contra esas millones de ratas

nos internacionalizamos obama aprueva la ley monsanto

Obama signs 'Monsanto Protection Act' written by Monsanto-sponsored senator Get short URL Published time: March 28, 2013 19:04 US President Barack Obama (AFP Photo / Brendan Smialowsky) Share on Tumblr Tags Agriculture ,  Law ,  Obama ,  USA United States President Barack Obama has signed a bill into law that was written in part by the very billion-dollar corporation that will benefit directly from the legislation. On Tuesday, Pres. Obama inked his name to H.R. 933, a continuing resolution spending bill approved in Congress  days earlier. Buried 78 pages within the bill exists a provision that grossly protects biotech corporations such as the California-based Monsanto Company from litigation. With the president’s signature, agriculture giants that deal with genetically modified organisms (GMOs) and genetically engineered (GE) seeds are given the go-ahead to continue to plant and sell man-made crops, even as ques...

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda Por  Sanjuana Martínez   junio 14, 2015   - 00:00h   20 Comentarios El Bronco con Tornado, Foto: Sanjuana Martínez Monterrey, NL, 14 de junio (SinEmbargo).–   El viento de la mañana agita el cabello plateado del “Gobernador”. Va a paso llano, moviéndose con elegancia; ancho y musculoso. Cuello robusto, ojos oscuros brillantes, mirada retadora. El ruano, está relajado y a paso fino levanta el polvo; sacude la cabeza con un suave balanceo horizontal sin perder su dignidad ni su aplomo. Ninguna doma clásica ha podido con él, su carácter recio y de Alta Escuela, es la clave para que su jinete, el otro Gobernador, el electo, presuma sus pasos de  piaffe . Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, monta a “Gobernador” con destreza, tracciona las riendas, mantiene el ritmo del trote con cadencia y de manera rítmica y enérgica. Cabalga a medio galope en un círculo amplio. Desliz...