La historia detrás de los conflictos internos en Ibero 90.9
septiembre 23, 2015
La polémica generada en los últimos días por la emisora Ibero 90.9 encendió algunas discusiones acaloradas en redes sociales. Después del despido oficial de el Triste Turno y el Resplandor, que dejó frío tanto a los escuchas como a los medios de comunicación, sale a la luz una cloaca que ya no se puede ocultar.
Hablamos con Cuadros y Javier Risco, hoy ex-integrantes del equipo de El Resplandor, para que nos pudieran dar un panorama acerca de qué está sucediendo dentro de la emisora y su opinión respecto a los últimos hechos.
Javier Risco nos platicó que todo comenzó con los cambios administrativos de hace varios meses, cuando Leticia Santos se marchó como directora de la carrera de comunicación y es relevada por Manuel Guerrero, quien comenzó a hacer cambios dentro de la estación; entre ellos, el darle prioridad de decisión a Isabel Hernández sobre el trabajo que representaba Manuel Venegas “El Borla”, como director de la estación. El Borla fue quien invitó a Risco a entrar al Resplandor; por lo tanto, al notar que las decisiones pasaban por encima él, y que eran manos ajenas y desconocidas causó descontento en el grupo.
La gota que derramó el vaso fue la declaración que Agustín Peña (jefe de contenidos y culturales) dio en una charla abierta en Pecha Kucha. Mencionó que el principal problema de la estación eran los locutores, quienes se “vendieron” por unos tennis o ropa en lugar de enfocarse en crear radio. Declaró que por lo mismo la estación tendría cambios en octubre y que la programación sería totalmente distinta de cómo la conocemos actualmente. Cuadros dijo que esto causó mucha confusión dentro de la estación ya que nadie sabía nada al respecto y para que dichas declaraciones fueran públicas era porque debían tener alguna planeación. Además, levantó descontento por la declaración de “vendidos” cuando en realidad no reciben ningún pago por parte de la emisora y su permanencia fue por el gusto de hacer radio.
Aquí dicha declaración de Agustín Peña en Pecha Kucha:
Javier Risco nos comentó que dicha declaración dividió en dos a la estación, unos a favor de Isabel Hernández y otros a favor de Manuel Venegas. Esto creó confusión y una vibra pesada dentro de la radio. Lo único que todos podrían deducir es que indudablemente la programación ya no sería la misma y que habría un cambio total dentro de la radio. En ningún momento fueron invitados a a participar en alguna junta y, de hecho, la única y última vez que se citaron con Manuel Guerrero fue para armar una estrategia para su salida.
Respecto a la salida del Triste Turno, Cuadros comentó que dentro de los chismes de la estación siempre notó que el Triste Turno y el Resplandor eran internamente “mal vistos”, como programas que no aportaban nada. Al enterarse de la salida del Triste Turno, entendieron que no había otra opción, que era inminente que también ellos tendrían su fin y por el temor de no encontrar tiempo para despedirse de su público fue que decidieron hacer esto mismo ayer. Sí actuaron en forma de solidaridad con el TT, pero principalmente fue por los problemas que aquejan a la mala organización de la estación y por las manos ajenas en la programación.
Ambos detallaron que entienden que la misión de la estación es la innovación y que con ello significan cambios dentro de la programación, lo que no aprueban es la forma en cómo se llevó toda la relación. Los nuevos integrantes en el cambio de administración jamás se presentaron y ni si quiera mandaron un correo. Además de la forma en cómo actuaron con los integrantes del Triste Turno.
Estos elementos más el despido de Anna Stephens por “no cumplir el perfil” para la estación y el despido de Alfonso Basilio fracturaron toda la esencia que permitía a los locutores sentirse identificados, y representar a la estación.
Cuadros detalló que el problema no es directamente con la Universidad Iberoamericana, pide a la gente no expresarse en contra de ella ya que la institución siempre actúo como debe y agradece que le hayan permitido poder representarla a través de su radio.
Lamentan la situación porque más allá de haber tenido que cerrar el ciclo de un proyecto que llevaron con pasión, afecta a sus escuchas quienes realmente son los afectados con dichos cambios. Cuadros expresó que lo único que espera por parte de la estación es que se les permita a los jóvenes adentrarse a la estación, que sea un espacio donde realmente los alumnos de la Universidad se sientan identificados ya que en el tiempo que estuvo trabajando notó que los estudiantes de comunicación no estaban tan interesados en ejercer el papel de la locución. Quizá este desinterés pueda cambiar si la estación les permite su entrada.
Lo único que exigen es un respeto a los integrantes de la radio, que a pesar de que existan diferencias o descontentos esto no significa que deba desaparecer el buen trato entre unos y otros. Explicaron que si la estación de Ibero 90.9 ha logrado tener la mejor audiencia éstos últimos cinco años y ha permanecido como uno de los medios de prestigio, es justo por el trabajo de todo el grupo que lo conforma.
Aquí la despedida de El Resplandor:
Aquí la despedida de El Triste Turno:
Comentarios
Publicar un comentario