Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2015

MEMORIA DE LA MATANZA EN TLATELOLCO, 1968

MEMORIA DE LA MATANZA EN TLATELOLCO, 1968 Escrito por:  Giovana Romero "DESGRACIADOS LOS PUEBLOS DONDE LA JUVENTUD NO HAGA TEMBLAR AL MUNDO Y LOS ESTUDIANTES SE MANTENGAN SUMISOS ANTE EL TIRANO" –LUCIO CABAÑAS.   Este año conmemoramos 47 años desde los sucesos trágicos del 2 de Octubre de 1968 en Tlatelolco.  Empecemos por explicar los antecedentes de esta masacre y la impunidad que siguió a los hechos. El día 22 de Julio se da una pelea entre grupos porriles de las escuelas Isaac Ochotorena, incorporada a la UNAM, y las vocacionales 2 y 5 del IPN, en la Ciudadela.    El cuerpo policiaco de granaderos es quien disuelve a la turba, la vocacional 5 es ocupada el día 24 de Julio y los policías golpean a varios estudiantes sin deberla ni temerla.   Para el día 26 del mismo mes, la FENT (Federación  Nacional de Estudiantes Técnicos) convoca a una movilización bajo la presión de la base estudiantil, en protesta contra la repr...

ATRASADO POR DESCANSO STREAM JUICIO Y MARCHA POR YOTZINAPA

EMPIESA A LA 1 DE LA TARDE TERMINA A LAS 14 O 16 HORAS CON LO OCURRDO EN LA MARCHA EL 26 DE SEPTIEMBRE Y RECORDANDO  SADIES,S SONG Y PERIDOT ADORABLE

La historia detrás de los conflictos internos en Ibero 90.9

La historia detrás de los conflictos internos en Ibero 90.9 septiembre 23, 2015                       La polémica generada en los últimos días  por la emisora  Ibero 90.9  encendió algunas discusiones acaloradas en redes sociales. Después del despido oficial de el  Triste Turno  y el  Resplandor , que dejó frío tanto a los escuchas como a los medios de comunicación, sale a la luz una cloaca que ya no se puede ocultar. Hablamos con  Cuadros  y  Javier Risco , hoy ex-integrantes del equipo de El Resplandor, para que nos pudieran dar un panorama acerca de qué está sucediendo dentro de la emisora y su opinión respecto a los últimos hechos. Javier Risco nos platicó que todo comenzó con los cambios administrativos de hace varios meses, cuando Leticia Santos se marchó como directora de la carrera de comunicación y es relevada por Manuel Guerrero, quien comenzó a h...

obtubre 90.9 el mes del apocalipsis

OCTUBRE 90.9: EL MES DEL APOCALIPSIS GONZALO OLIVEROS   OPINIÓN   14/08/2015 Hoy deberíamos hablar del episodio final de RadioActivo, pero durante la semana surgió información que nos da mayor claridad sobre el futuro de XHUIA y, a su vez, sirve como ejemplo de lo que no se debe de hacer si se es funcionario universitario o mediático. Agustín Peña -sin parentesco presidencial- es un egresado del Claustro de Sor Juana que contrató Gustavo Rodríguez Reyna hace 12 años para que realizara un programa de cultura en el proyecto revitalizado de 90.9. Peña acaba de ser nombrado director de contenidos de la estación y, en un acto inexplicable, dio una conferencia/ happening donde daba no sólo su opinión sobre el desarrollo del concepto, sino deslizaba el futuro del mismo. El audio fue subido a redes sociales por el propio Peña -el locutor- el lunes pasado. De ahí pudimos saber varias cosas. El locutor se ufana de haber traído los contenidos culturales a la radio de ...

episodio atrasado y miercoles de daños

ya se que 4 o 5 miercoles mande a descansar esta seccion pero hoy tenemos el episodio de sadies,s song o cancion de sadie y otros temas como diria jack el destripador dividamoslo por partes sadies, song o cancion de sadie sub español hasta que salga en latinoamerica lo pondre en esta nota aqui algunas canciones que es el preludio del regreso al raiking politico:ims uyu uy uy compass 2015 aqui las imagenes si les interesa descargarlas

Actividades y preguntas de Flacso, a un año del caso Ayotzinapa

Actividades y preguntas de Flacso, a un año del caso Ayotzinapa El documental "Ayotzinapa: Crónica de un crimen de Estado", se presentará este miércoles en el auditorio de la Flacso México, ubicado en Camino Al Ajusco 377, delegación Tlalpan. (Foto: Especial/Flacso) Redacción AN septiembre 23, 2015 10:18 am Compartir Email Estudiantes de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso) hizo una serie de preguntas al gobierno, a casi un año de la desaparición de  43 normalistas en Ayotzinapa,  y luego del informe de expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, el cual refuta la “verdad histórica” de los hechos. Las preguntas que hacen son las siguientes: Si, según los peritajes del Grupo de Expertos, un fuego de la magnitud necesaria para reducir cuerpos a cenizas no tuvo lugar en el basurero de Cocula, ¿dónde fue incinerado Alexander Mora, cuyo diente calcinado fue e...