Dedican el Día Nacional del Libro a José Revueltas
Diversas presentaciones, concursos y homenajes al autor duranguense integran la programación del próximo 12 de noviembre.
(Foto: Conaculta).
Lecturas, homenajes y concursos, integran el programa de actividades del Día Nacional del Libro, a celebrarse el 12 de noviembre, en honor al natalicio de Sor Juana Inés de la Cruz.
Este año las conmemoraciones harán de José Revueltas su protagonista, a propósito del centenario de su nacimiento.
La sede principal de los eventos será la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil, que tiene lugar en el Centro Nacional de las Artes. Ahí se repartirá una edición de la obra de Revueltas, El sino del escorpión, realizada por la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana.
El certamen arrancará oficialmente a las 10:00 horas, en la “Sala Interactiva” del Programa Nacional de Salas de Lectura, ubicada en la FILIJ. A las 10:15 horas iniciará una lectura continúa de la obra del escritor mexicano homenajeado; posteriormente, a las 12:00 horas, se realizará una escenificación basada en la obra de Octavio Paz. De 13:00 a 14:00 horas se retomará el maratón de lectura dedicado al autor de Los muros de agua.
La jornada continuará con otra representación escénica, ésta dedicada al poeta Efraín Huerta. A las 15:00 horas, tendrá lugar una mesa en torno a José Revueltas, encabezada por Claudina Domingo, Damiana Leyva y Andrés Márquez, autores del Programa Cultural Tierra Adentro de la Dirección General de Publicaciones del Conaculta.
Además, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes; el Gobierno de la Ciudad de México y el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, invitan a participar en laJornada de Literatura Breve: Tweet por viaje.
Para participar en dicho certamen, deberás escribir un tweet al hashtag #TweetPorViajede 10:00 a las 15:00 horas, sin exceder 140 caracteres. Únicamente los tweets marcados como “favoritos” por la cuenta @CulturaCDMX, quedarán inscritos oficialmente dentro del concurso.
El jurado calificador estará integrado por Adriana Tafoya (poeta, editora y animadora cultural), Daniel Saldaña (poeta), Rodrigo Castillo (poeta, editor de la Revista Tierra Adentro) y José Arturo Borja (narrador y cronista), quienes seleccionarán tres tweets para ser premiados.
La invitación y las bases de participación serán publicadas a partir de hoy —lunes 10 de noviembre— en redes sociales, y en la página web de la Secretaría de Cultura capitalina.
Los textos ganadores serán publicados en espacios del Metro (en andenes y vagones), así como en la Revista Tierra Adentro del Conaculta; además de ser difundidos en cápsulas del Audio Metro y la estación de radio de la Secretaría de Cultura, Código CDMX, Radio Cultural en Línea.
La celebración llegará a su fin en el Palacio de Bellas Artes, con la entrega del Premio al Fomento de Lectura: México Lee 2014.
Comentarios
Publicar un comentario