'Ningún diputado pasará', advierte Fernández Noroña
La aprobación de la reforma laboral en el Pleno de la Cámara de Diputados, podría tener una pausa si los legisladores no acceden a las instalaciones de San Lázaro, como lo prevé Gerardo Fernández Noroña.
En entrevista, el exdiputado federal señaló que sindicalizados y estudiantes que se oponen a la reforma enviada por el presidente Felipe Calderón, tendrán que “saltar” una valla humana para poder accesar a la Cámara Baja y en su caso, poder votar los cambios a la Ley Federal del Trabajo.
“Va a ser un día durísimo. Haremos lo que tengamos que hacer, pero ningún diputado pasará mañana (este jueves).
“Hemos anunciado que nuestra intención es que no ingrese ningún diputado o diputada al edificio de la Cámara y, por lo tanto, que no haya sesión, porque la mayoría del PRI, PAN y el (Partido) Verde van a liquidar los derechos de los trabajadores”, dijo Noroña a ADNPolítico.com.
La logística del acto de desobediencia civil que empezará el jueves a las 08:00 horas ya tuvo un primer ensayo este martes, cuando mil personas se sentaron en los 15 accesos de la Cámara y, aunque no pudieron impedir el ingreso de los diputados que discutirían la reforma en la comisión, retrasaron su entrada y “entrenaron” para el día decisivo.
Noroña, quien apenas dejó su cargo como diputado federal, aseveró que bloquearán las 13 entradas a San Lázaro y también los accesos poco conocidos, que son utilizados en caso de crisis, como el del edificio de la dirección general de la Policía Metropolitana, que conecta con el helipuerto de la Cámara de Diputados.
“Ahora, ese acceso (Policía Metropolitana) ya está contemplado y también lo vamos a bloquear. Haremos lo que el martes, una sentada masiva. No hay sorpresa, pues ellos saben que vamos y nosotros sabemos que ellos van, pero la clave es que la gente responda, por miles, y así podemos lograrlo.
“Si la policía llega y acordona las calles y bloquea los accesos, haremos los sentones en los cordones policiacos y lograrémos cubrirlos todos”, afirmó Fernández Noroña.
El exlegislador asegura que se necesitan unas 10 mil personas para lograr los bloqueos.
“10 mil. Con menos, no podemos hacer mucho. Es un asunto de que la gente se una. Con eso podemos, aunque por la gravedad del asunto debería ser un millón”, consideró.
Además de Fernández Noroña, en la manifestación de este jueves participarán otros exinquilinos de San Lázaro, como Agustín Guerrero, Rigoberto Salgado, Balfre Vargas y Rosendo Marín.
“Nadie entra, todos salen. No vamos a validar esa barbarie (de reforma laboral): 7 pesos la hora, sin seguridad social, sin vacaciones, sin aguinaldo, sin antigüedad, sin pensión, sin jubilación.
“Es tan brutal el argumento de que a las personas les quieran pagar 7 pesos la hora, que ayer un diputadete del Verde, de apellido Torres Mercado, dijo que van a quitar lo de los 7 pesos y que van a dejar a la libre relación de patrón y trabajador fijar ese precio ¡ahora, legalmente, podrán pagar 3 pesos por hora! ¡peor todavía!”, dijo Noroña.
En caso de que los diputados entren a San Lázaro, el petista aseguró que realizarán que la valla humana la llevarán a la Cámara de Senadores, donde también se debe aprobar la reforma laboral para su posterior decreto.
el 5anto hablando antes de desaparecer
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario