Ir al contenido principal

lo que dice un zombienpendejo vs morena

Pablo Hiriart
Pablo Hiriart
yo soy adorante del pri y trabajo en la razon y cadena tres
 
Morena, un proyecto personal
Pablo Hiriart
 
El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), que aspira a ser partido político, es un proyecto personal. Y si en el PRD piensan que podrán hacer un Frente de Izquierda (“estilo Uruguay”, les gusta decir) para ganar la Presidencia en 2018, más vale que se vayan enfriando.
Tal Frente sólo va a existir si el candidato es López Obrador. Falta mucho, muchísimo para el 2018. Pero es bueno que los que se quedan en el PRD reflexionen a tiempo.
Que no se hagan ilusiones u ofrenden candidaturas, sacrifiquen alianzas o cercenen sus posibilidades de crecimiento en aras de un futuro Frente de Izquierda (“estilo Uruguay”) para las remotas elecciones presidenciales.
Un buen retrato de lo que es Morena lo refleja el diputado por el Partido del Trabajo, Jaime Bonilla, quien ocupa una curul en San Lázaro por obra y gracia de su reciente cercanía con López Obrador.
¿Qué méritos tiene Bonilla en el flanco progresista?
Ninguno. Su mérito fue poner a disposición de López Obrador un canal de televisión abierta, cuatro estaciones de radio y nueve canales de cable, de su propiedad, en Estados Unidos.
El punto importante no es que Bonilla haya sido estadounidense hasta una semana antes de las elecciones en que fue electo diputado por la vía plurinominal.
Lo revelador es que el ahora diputado del PT era un activista del Partido Republicano, y ferviente apoyador de las causas racistas y antimexicanas de ese partido en la Unión Americana.
No se trata de alguien que fue republicano en sus años mozos y con el paso del tiempo cambió de parecer, como es el caso de varios diazordacistas que militan en Morena. Nada de eso.
El diputado del Partido del Trabajo —gracias al dedo de López Obrador—, fue un promotor financiero de la campaña de John McCain en la contienda presidencial que ganó Barack Obama.
Es decir, la flamante adquisición de AMLO recolectó fondos en la Unión Americana para que triunfara la opción de ampliar el muro que separa a México y Estados Unidos.
Bonilla no sólo estaba de acuerdo en convertir en delito penado con seis meses de cárcel a quien esté ilegal en Estados Unidos, sino que recolectó dinero para que esa medida se hiciera realidad con John McCain.
El ahora diputado del PT, hace apenas cuatro años pedía dinero para respaldar las causas de McCain que incluían, entre otras, encarcelar por dos años a los reincidentes en cruzar la frontera sin papeles.
Tampoco era un simpatizante lejano, sino que en California ocupó un puesto público, electo por el Partido Republicano… hasta hace apenas cinco meses y medio.
Eso es y será Morena. Un batidillo ideológico en el que sólo hay un requisito de admisión: serle útil a su dueño.
phl@razon.com.mx
Twitter:
 @phiriart

Comentarios

Entradas populares de este blog

este vídeo representa todo lo que nos han dicho las pag anti amlo pero somas mas contra esas millones de ratas

nos internacionalizamos obama aprueva la ley monsanto

Obama signs 'Monsanto Protection Act' written by Monsanto-sponsored senator Get short URL Published time: March 28, 2013 19:04 US President Barack Obama (AFP Photo / Brendan Smialowsky) Share on Tumblr Tags Agriculture ,  Law ,  Obama ,  USA United States President Barack Obama has signed a bill into law that was written in part by the very billion-dollar corporation that will benefit directly from the legislation. On Tuesday, Pres. Obama inked his name to H.R. 933, a continuing resolution spending bill approved in Congress  days earlier. Buried 78 pages within the bill exists a provision that grossly protects biotech corporations such as the California-based Monsanto Company from litigation. With the president’s signature, agriculture giants that deal with genetically modified organisms (GMOs) and genetically engineered (GE) seeds are given the go-ahead to continue to plant and sell man-made crops, even as ques...

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda Por  Sanjuana Martínez   junio 14, 2015   - 00:00h   20 Comentarios El Bronco con Tornado, Foto: Sanjuana Martínez Monterrey, NL, 14 de junio (SinEmbargo).–   El viento de la mañana agita el cabello plateado del “Gobernador”. Va a paso llano, moviéndose con elegancia; ancho y musculoso. Cuello robusto, ojos oscuros brillantes, mirada retadora. El ruano, está relajado y a paso fino levanta el polvo; sacude la cabeza con un suave balanceo horizontal sin perder su dignidad ni su aplomo. Ninguna doma clásica ha podido con él, su carácter recio y de Alta Escuela, es la clave para que su jinete, el otro Gobernador, el electo, presuma sus pasos de  piaffe . Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, monta a “Gobernador” con destreza, tracciona las riendas, mantiene el ritmo del trote con cadencia y de manera rítmica y enérgica. Cabalga a medio galope en un círculo amplio. Desliz...