Ir al contenido principal

De llegar a Los Pinos, este es el proyecto que impulsaría AMLO

De llegar a Los Pinos, este es el proyecto que impulsaría AMLO

El líder de Morena propuso someter a consulta las reformas estructurales; dar marcha atrás al Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México; eliminar las pensiones a los ex presidentes y reducir el sueldo de la alta burocracia. Con Trump, sugirió una política de “buena vecindad” y evitar la confrontación.
Congreso-Nacional-MORENA 1
Andrés Manuel López Obrador, líder nacional de Morena, presentó los 50 puntos del Proyecto Alternativo de Nación que pondría en marcha en caso de ganar la Presidencia de la República, mismo que fue aprobado por unanimidad durante su II Congreso Nacional.
Entre las medidas anunciadas descata promover una consulta a la población sobre las reformas estructurales impulsadas por la administración de Enrique Peña Nieto.
“Expongo la postura que mantendremos en cuanto a las llamadas reformas estructurales, laboral, educativa, energética, entre otras. Confieso que soy partidario de revertirlas, tengo suficientes razones para sostener que no benefician al pueblo, sino que lo perjudican. Sin embargo, no responderemos a una imposición con otra imposición. Por ello, se consultará a la gente si las reformas se mantienen o se cancelan y se respetará la decisión de la mayoría”.
También prevé dar marcha atrás al Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México, a fin de construir la nueva terminal en la base militar de Santa Lucía.
Eliminar las pensiones a los ex presidentes, reducir el sueldo de la alta burocracia, y modificar el artículo 108 de la Constitución, a fin de castigar por corrupción al Presidente, son otros de los puntos que impulsará.
Dijo que si el voto le favorece tendrá “una postura mesurada” en política exterior ante la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos.
Sin mencionar por nombre al magnate, el tabasqueño manifestó que México debe tener una política exterior seria, diplomática, con apego a los principios de autodeterminación, no intervención, solución pacífica de controversias, para que no sean la amenaza ni el uso de la fuerza los que rijan las relaciones internacionales.
Adelantó que la relación con Estados Unidos se fincará en el respeto, en una política de “buena vecindad”, y de convencer a ese país que el futuro de ambas naciones debe tomar el camino del desarrollo y la creación de empleo, no el de la confrontación.
Advirtió que el flujo migratorio no se detendrá con muros, redadas o con la militarización fronteriza, “los mexicanos que van a EU lo hacen por necesidad, no por gusto”, expresó.
Para hacer frente al principal problema de México, el de la corrupción política, López Obrador convocó a todos los mexicanos a construir un acuerdo nacional para hacer de la honestidad una forma de vida y de gobierno.
Destacó que el presupuesto será realmente público y se dará preferencia a los pobres; se cuidarán los recursos naturales; la riqueza de la nación y los frutos del trabajo de los mexicanos se distribuirán con justicia.
El líder nacional de Morena se comprometió a brindar atención especial a la frontera sur, con miras a evitar el maltrato a los migrantes centroamericanos y garantizar el respeto a sus derechos humanos.
Aseguró que habrá un auténtico Estado de Derecho y para ello se hará valer la autonomía e independencia de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
El político prometió que el Presidente se someterá al principio de la revocación del mandato, por lo que al cumplir dos años, se hará una consulta para que la gente decida si continúa o no en el cargo.
Apuntó que los jóvenes tendrán garantizado el derecho al estudio y al trabajo.
López Obrador seguró que no le preocupa la guerra sucia que han puesto en marcha sus adversarios del PRI y el PAN; y afirmó que esto se debe a que “la mafia en el poder” está muy preocupada porque se encuentra en el primer lugar de las preferencias electorales.
También pidió a la dirigencia de su partido preocuparse por la compra del voto en las próximas elecciones. “Entregan dádivas, migajas, dinero, despensas, frijol con gorgojo, láminas de zinc, láminas de cartón (…) y ahora en el Estado de México, ahí de manera descarada entregan también pollos y patos, chivos, borregos, puercos, cochinos, cerdos, marranos, eso es lo que son, corruptos”, señaló.
Obrador anunció que a finales de marzo de 2017 volverán a reunirse en un Congreso Nacional Extraordinario para conocer cuántos comités se han conformado. Hasta este momento, la cifra es de 40 mil 68 comités, que representa un 61 por ciento de avance en la meta central de cuidar el voto en los comicios del 2018.

Comentarios

Entradas populares de este blog

este vídeo representa todo lo que nos han dicho las pag anti amlo pero somas mas contra esas millones de ratas

nos internacionalizamos obama aprueva la ley monsanto

Obama signs 'Monsanto Protection Act' written by Monsanto-sponsored senator Get short URL Published time: March 28, 2013 19:04 US President Barack Obama (AFP Photo / Brendan Smialowsky) Share on Tumblr Tags Agriculture ,  Law ,  Obama ,  USA United States President Barack Obama has signed a bill into law that was written in part by the very billion-dollar corporation that will benefit directly from the legislation. On Tuesday, Pres. Obama inked his name to H.R. 933, a continuing resolution spending bill approved in Congress  days earlier. Buried 78 pages within the bill exists a provision that grossly protects biotech corporations such as the California-based Monsanto Company from litigation. With the president’s signature, agriculture giants that deal with genetically modified organisms (GMOs) and genetically engineered (GE) seeds are given the go-ahead to continue to plant and sell man-made crops, even as ques...

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda Por  Sanjuana Martínez   junio 14, 2015   - 00:00h   20 Comentarios El Bronco con Tornado, Foto: Sanjuana Martínez Monterrey, NL, 14 de junio (SinEmbargo).–   El viento de la mañana agita el cabello plateado del “Gobernador”. Va a paso llano, moviéndose con elegancia; ancho y musculoso. Cuello robusto, ojos oscuros brillantes, mirada retadora. El ruano, está relajado y a paso fino levanta el polvo; sacude la cabeza con un suave balanceo horizontal sin perder su dignidad ni su aplomo. Ninguna doma clásica ha podido con él, su carácter recio y de Alta Escuela, es la clave para que su jinete, el otro Gobernador, el electo, presuma sus pasos de  piaffe . Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, monta a “Gobernador” con destreza, tracciona las riendas, mantiene el ritmo del trote con cadencia y de manera rítmica y enérgica. Cabalga a medio galope en un círculo amplio. Desliz...