Ir al contenido principal

monoprianipolio de narcovisa tv mierda y prilenio defiende a los refrescos

Duopolio y Milenio TV censuraron campaña por la salud de los mexicanos
Publicado por: 

Duopolio y Milenio TV censuraron campaña por la salud de los mexicanos

4SHARES Twitter 2Facebook 2Google+ 0Pin It Share 0StumbleUpon0
Enrique Legorreta / @enriquelego3_0
(30 de septiembre, 2013).- La televisión abierta resultó ser cerrada, ya que las empresas Televisa y Televisión Azteca negaron la transmisión de un spot comercial referente a las complicaciones que produce el consumo de refrescos en la salud de los mexicanos, derivando en la obesidad y diabetes que elevan actualmente los índices de mortalidad en el país, denunció la Organización No Gubernamental “Alianza por la Salud Alimentaria”.
En un comunicado, la organización señala que también hizo contacto con una televisora por cable, Milenio Televisión, que también negó el espacio que sería pagado para transmitir su comercial, destaca Alejandro Calvillo, director de El Poder del Consumidor y miembro de la Alianza por la Salud Alimentaria.
“El anuncio ‘Impuesto a los refrescos para bebederos en las escuelas’ fue producido con el fin de informar sobre los daños que produce el alto consumo de refrescos en la salud de los mexicanos y de apoyar la iniciativa de un impuesto a estas bebidas para que se dirijan los recursos recaudados a la introducción de bebederos de agua en las escuelas y espacios públicos”.
Según la ONG, se contactó a las empresas televisivas en agosto y septiembre, éstas dieron el precio de los espacios y al final se negaron a  venderlos argumentando que “no contaban con tiempo aire disponible”:
“Consideramos que el derecho a la información está íntimamente ligado con el derecho a la libertad de expresión. Frente a un fuerte debate público en torno al impacto del refresco en la salud y las políticas públicas que deben implementarse para enfrentarlo, es necesario que la mayor cantidad de información sobre los daños de los refrescos a la salud pública y las políticas públicas para prevenirlo se encuentre disponible para iniciar el debate. En una democracia, como a la que aspiramos, para opinar hay que estar informados y para estar informados hay que permitir el flujo de la información”.
La Alianza por la Salud Alimentaria señala que también intentó comprar espacios en los espectaculares que abundan en la capital del país, así como en los parabuses de la ciudad y al tratar con estas empresas –Vendor-CBS e IMO–, la negativa fue rotunda ya que “no quería afectar los intereses de la industria refresquera”.


 

Comentarios

Entradas populares de este blog

este vídeo representa todo lo que nos han dicho las pag anti amlo pero somas mas contra esas millones de ratas

nos internacionalizamos obama aprueva la ley monsanto

Obama signs 'Monsanto Protection Act' written by Monsanto-sponsored senator Get short URL Published time: March 28, 2013 19:04 US President Barack Obama (AFP Photo / Brendan Smialowsky) Share on Tumblr Tags Agriculture ,  Law ,  Obama ,  USA United States President Barack Obama has signed a bill into law that was written in part by the very billion-dollar corporation that will benefit directly from the legislation. On Tuesday, Pres. Obama inked his name to H.R. 933, a continuing resolution spending bill approved in Congress  days earlier. Buried 78 pages within the bill exists a provision that grossly protects biotech corporations such as the California-based Monsanto Company from litigation. With the president’s signature, agriculture giants that deal with genetically modified organisms (GMOs) and genetically engineered (GE) seeds are given the go-ahead to continue to plant and sell man-made crops, even as ques...

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda Por  Sanjuana Martínez   junio 14, 2015   - 00:00h   20 Comentarios El Bronco con Tornado, Foto: Sanjuana Martínez Monterrey, NL, 14 de junio (SinEmbargo).–   El viento de la mañana agita el cabello plateado del “Gobernador”. Va a paso llano, moviéndose con elegancia; ancho y musculoso. Cuello robusto, ojos oscuros brillantes, mirada retadora. El ruano, está relajado y a paso fino levanta el polvo; sacude la cabeza con un suave balanceo horizontal sin perder su dignidad ni su aplomo. Ninguna doma clásica ha podido con él, su carácter recio y de Alta Escuela, es la clave para que su jinete, el otro Gobernador, el electo, presuma sus pasos de  piaffe . Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, monta a “Gobernador” con destreza, tracciona las riendas, mantiene el ritmo del trote con cadencia y de manera rítmica y enérgica. Cabalga a medio galope en un círculo amplio. Desliz...