Ir al contenido principal

el puto de victor pendejo hernanandes dice que la consulta de amlo no sirve

Por qué legalmente no sirven las firmas de AMLO contra la privatización #22smx #TiempoDeAyudar

Por Victor Hernández

Andrés Manuel López Obrador propuso hoy en el mitin que encabezó en la Glorieta de Colón pedir una consulta vinculatoria sobre si se modifican o no los artículos 27 y 28 de la Constitución.

Para ese propósito, llamó a sus seguidores a recolectar las firmas de 10 personas y llevarlas en un papel al siguiente mitin que tendrá el 6 de octubre. Que para exihibirlas en Paseo de la Reforma.

Pero ese plan legalmente no funciona y acaba siendo un mero acto mediático. Mire usted por qué:

Para empezar las consultas vinculatorias están establecidas en el artículo 35 Constitucional (del cual hemos hablado hasta el cansancio en blogdeizquierda.com y en el INGAPE).

El artículo 35 establece:
ARTICULO 35. SON DERECHOS DEL CIUDADANO:

VIII. VOTAR EN LAS CONSULTAS POPULARES SOBRE TEMAS DE TRASCENDENCIA NACIONAL, LAS QUE SE SUJETARAN A LO SIGUIENTE:

1o. SERAN CONVOCADAS POR EL CONGRESO DE LA UNION A PETICION DE:

...

C) LOS CIUDADANOS, EN UN NUMERO EQUIVALENTE, AL MENOS, AL DOS POR CIENTO DE LOS INSCRITOS EN LA LISTA NOMINAL DE ELECTORES, EN LOS TERMINOS QUE DETERMINE LA LEY.

..

2o. CUANDO LA PARTICIPACION TOTAL CORRESPONDA, AL MENOS, AL CUARENTA POR CIENTO DE LOS CIUDADANOS INSCRITOS EN LA LISTA NOMINAL DE ELECTORES, EL RESULTADO SERA VINCULATORIO PARA LOS PODERES EJECUTIVO Y LEGISLATIVO FEDERALES Y PARA LAS AUTORIDADES COMPETENTES;

...

4o. EL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL TENDRA A SU CARGO, EN FORMA DIRECTA, LA VERIFICACION DEL REQUISITO ESTABLECIDO EN EL INCISO C) DEL APARTADO 1o. DE LA PRESENTE FRACCION, ASI COMO LA ORGANIZACION, DESARROLLO, COMPUTO Y DECLARACION DE RESULTADOS

5o. LA CONSULTA POPULAR SE REALIZARA EL MISMO DIA DE LA JORNADA ELECTORAL FEDERAL

Esto quiere decir lo siguiente:

1. La consulta sólo aplica a ciudadanos inscritos en el Padrón Electoral. Por consiguiente, es requisito tener el número de credencial de elector de cada firmante.

2. La consulta la podrán solicitar los ciudadanos sólo si 2% del PADRÓN firma y da su número de IFE. Esto equivale en la actualidad a 1.6 millones de electores.

3. La consulta sólo se podrá realizar el día de las elecciones federales de 2015. AMLO propone que el papel que quiere que firme la gente diga que solicitan una consulta antes de la aprobación de la reforma energética, lo cual ocurriría, de acuerdo con el propio AMLO, el 15 de octubre. Por lo tanto, lo que propone AMLO es legalmente imposible para una consulta vinculatoria.

La única manera en la que AMLO podría parar la reforma energética con una consulta vinculatoria es con los siguientes pasos:

1. Llamar a recolectar firmas con clave de elector (adicionalmente se requiere de letra de molde y tinta azul o negra para que el formato sea legal. Cosas de burocracia.)

2. Teniendo las 1.6 millones de firmas, entregarlas al IFE para que se incluya la consulta en las boletas electorales de 2015.

3. Asegurarse de que irán a las urnas por lo menos 40% del padrón electoral y que la mayoría vote en contra de la reforma energética.

Porque si AMLO ya da por hecho que se va a aprobar la privatización de Pemex, entonces no tiene caso desgastar a la gente con una recolección de firmas que no va a servir. Si en cambio empieza desde ahora a recolectar firmas con clave de elector para 2015, entonces sí se podrá llamar a consulta vinculatoria y la reforma energética sólo duraría 2 años, luego de los cuales la propia gente, en consulta, la eliminaría.

Pero así como lo está planteando AMLO, simplemente no tendría validez legal su colecta de firmas. Sólo serviría para dar espectáculo mediático exhibiendo las firmas en Paseo de la Reforma, pero nada más.

PD: Lo peor de todo es que el INGAPE, que sí ha estado siguiendo el procedimiento legal para recolectar firmas para consulta vinculatoria desde hace meses, ha insistido a AMLO, a Marcelo Ebrard, a Cuhatémoc Cárdenas y al PRD que sigan el procedimiento que ellos siguen para una consulta vinculatoria, pero no les han hecho caso.

Comentarios

Entradas populares de este blog

este vídeo representa todo lo que nos han dicho las pag anti amlo pero somas mas contra esas millones de ratas

nos internacionalizamos obama aprueva la ley monsanto

Obama signs 'Monsanto Protection Act' written by Monsanto-sponsored senator Get short URL Published time: March 28, 2013 19:04 US President Barack Obama (AFP Photo / Brendan Smialowsky) Share on Tumblr Tags Agriculture ,  Law ,  Obama ,  USA United States President Barack Obama has signed a bill into law that was written in part by the very billion-dollar corporation that will benefit directly from the legislation. On Tuesday, Pres. Obama inked his name to H.R. 933, a continuing resolution spending bill approved in Congress  days earlier. Buried 78 pages within the bill exists a provision that grossly protects biotech corporations such as the California-based Monsanto Company from litigation. With the president’s signature, agriculture giants that deal with genetically modified organisms (GMOs) and genetically engineered (GE) seeds are given the go-ahead to continue to plant and sell man-made crops, even as ques...

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda Por  Sanjuana Martínez   junio 14, 2015   - 00:00h   20 Comentarios El Bronco con Tornado, Foto: Sanjuana Martínez Monterrey, NL, 14 de junio (SinEmbargo).–   El viento de la mañana agita el cabello plateado del “Gobernador”. Va a paso llano, moviéndose con elegancia; ancho y musculoso. Cuello robusto, ojos oscuros brillantes, mirada retadora. El ruano, está relajado y a paso fino levanta el polvo; sacude la cabeza con un suave balanceo horizontal sin perder su dignidad ni su aplomo. Ninguna doma clásica ha podido con él, su carácter recio y de Alta Escuela, es la clave para que su jinete, el otro Gobernador, el electo, presuma sus pasos de  piaffe . Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, monta a “Gobernador” con destreza, tracciona las riendas, mantiene el ritmo del trote con cadencia y de manera rítmica y enérgica. Cabalga a medio galope en un círculo amplio. Desliz...