Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2015

"Ni un peso al Teletón" (Revista Proceso, 29 de noviembre, 2015)

"Ni un peso al Teletón" (Revista Proceso, 29 de noviembre, 2015) John M. Ackerman El Patronato del Teletón está controlado por los hombres más ricos y poderosos del país, incluidos Emilio Azcárraga, presidente de Televisa, y Carlos Slim, presidente de Telmex, Telcel y Carso. Los ciudadanos que trabajamos arduamente todos los días para alimentar a nuestras familias no tenemos por qué donar nuestros pocos ahorros para purgar los pecados y limpiar las conciencias de los dueños del país, cuyas principales actividades son jugar golf, abrir botellas de champaña y hojear los estados financieros de sus negocios multimillonarios. Si Azcárraga y Slim quieren ayudar a los niños discapacitados, que lo hagan con su propia fortuna, sin chantajear a la población mexicana, sin evadir impuestos o desperdiciar dinero en costosos circos mediáticos. Y si los ciudadanos del país se sienten comprometidos a respaldar a los menos favorecidos, existen miles de formas de apoyar dir...

El techo de cristal de MORENA

El techo de cristal de MORENA Jessica Martínez   noviembre 22, 2015   In  Actualidad ,  Capital ,  Destacadas ,  Estados ,  Internacional ,  Nacional ,  Noticias ,  Noticias destacadas ,  Secciones ,  Últimas noticias   Array Existe un techo de cristal en MORENA o en toda la sociedad mexicana, ¿podrá la izquierda transformar o romper este techo de cristal? A pesar de que MORENA estableció que la elección de consejeras y consejeros fuera igualitaria para promover una mayor igualdad, pero esto no se refleja en la conformación del nuevo comité ejecutivo nacional. El día 20 de Noviembre se llevó a cabo el congreso nacional de MORENA en dónde uno de los puntos principales a tratar era la elección del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) que fungirá durante el periódo 2015-2018. Los asistentes a este congreso nacional fueron las y los consejeros electos en todo el país y en el extranjero, recordemos que el proces...

Gobierno de Peña Nieto, blanco del “despiadado desprecio” de los mexicanos: “The Economist”

Gobierno de Peña Nieto, blanco del “despiadado desprecio” de los mexicanos: “The Economist” La continua falta de seguridad y la prevalencia de la corrupción son los dos grandes problemas que los ciudadanos asocian con la administración del priista, publicó el medio británico. (Foto: The Economist). Redacción AN noviembre 20, 2015 3:31 pm Compartir Email Después de un año y medio de gobierno,  todo empezó a ir mal para el presidente Enrique Peña Nieto : la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, la ‘casa blanca’ y la fuga de Joaquín “el Chapo” Guzmán, convirtieron a su administración en “el blanco del despiadado desprecio” de la opinión pública, publicó  The Economist .  En un texto llamado “ El silencio de Los Pinos ” critica las fallas de Peña Nieto en materias como seguridad y rendición de cuentas, pero señala que su más grave error es político: “ En los días en que e...

La nueva guerra y sus mentiras

La nueva guerra y sus mentiras JENARO VILLAMIL 17 DE NOVIEMBRE DE 2015 ANÁLISIS Memorial del atentado terrorista en el restaurante Le Carillon en París. Foto: AP / Jerome Delay MÉXICO, DF (apro).- Algunas de las mentiras más fuertes que nos contamos para justificar la guerra, el exterminio del otro, son la religión, la nacionalidad o la pertenencia a una élite, a una clase y ya ni siquiera a una ideología, una vez que la Guerra Fría   terminó para dar paso a las múltiples guerras de intervención o de “justicia infinita”, como la inaugurada por George W. Bush contra Afganistán e Irak, a raíz de los atentados del 11-S de 2001. La guerra se alimenta de mentiras. Y una de las verdades más peligrosas para la guerra es la siguiente: son más cosas las que nos unen ahora que antes, las que nos hacen más amigo del otro, las que nos ponen en riesgo a todos y no sólo a unos cuantos. Incluso, este martes que se suspendió el partido de futbol amistoso entre Alemania y H...

l TPP en Eespañol (Documento)

l TPP en Eespañol (Documento) Gobierno mexicano publica en español documento del Acuerdo Transpacífico pero aclara que :" la versión de los textos publicados en inglés en esta página se hace sin perjuicio de la versión definitiva que resulte del proceso de revisión legal y autenticación en español, inglés y francés." Redacción AN noviembre 7, 2015 12:28 pm Compartir Email Este sábado, la Secretaría de Economía dio a conocer  la versión en español  de los textos negociados en el Acuerdo Estratégico Transpacífico de Asociación Económica (TPP). En un comunicado, la dependencia federal señaló que lo anterior tiene como propósito  informar a los diferentes actores  de la sociedad el contenido en español de la negociación. Expuso que esta versión en español se encuentra en proceso de revisión para asegurar su congruencia con la acordada de los textos en inglés y francés. En su portal ele...