Foro General Hugo Gutiérrez Vega
11:00 Música. Concierto con Ensamble de Gaitas
13:00 Letras de Morelos. Presentación general del proyecto del Fondo Editorial de la Secretaría de Cultura del Estado de Morelos
14:00 Charla. “Las ferias del libro y la promoción de la lectura”, con Paloma Saiz, Benjamín Anaya y José Ángel Leyva
15:00 Ciclo de conferencias: Las claves para entender el México de hoy. "Aparatos represivos de Estado: Juegos de guerra", con Jesús Ramírez
16:00 Conferencia. “La gran Tenochtitlán”, con Eduardo Matos Moctezuma
17:00 Letras del Reino Unido. Charla. “La Ruptura de la realidad”, con Chaz Brenchley y Vicente Quirarte. Modera Iván Farías
18:00 Presentación del libro La casa del dolor ajenode Julián Herbert (Penguin Random House), con Alejandro Almazán y el autor
19:00 Presentación del libro La ciudad que nos inventa. Crónicas de seis siglosde Héctor de Mauleón (Cal y Arena), con el autor
Foro Faro
14:00 Homenaje a Alejandro Aura. Lectura de poesía del libro Volver a casa de Alejandro Aura; por parte del grupo de narradoras orales del Faro Tláhuac “Yolilistlahtolli”
15:00 Narración. La casa donde se habla español presenta: Un viaje, la aventura más grande del mundo
16:00 Presentación de la colección de narrativa gráfica de editorial Colofón, con Richard Zela, Edu Molina, Jorge Aviña y Julián Romero
17:00 Presentación de los libros Trópicos II, Tu cuerpo como un río, (Poesía amorosa). (Sepia Ediciones), con Eduardo Cerecedo, Sergio Alarcón, Hilda Ereivay y Juan Manuel Dávila. Taller de Poesía del Faro de Oriente a cargo de Eduardo Cerecedo
18:00 Música y poesía. Slam Poetry (Asociación de Escritores de México)
19:00 Música. Concierto con Raíz Anáhuac, música, reggae y fusión del norte de la Ciudad de México
Talleres Faros
10:00 Taller de vitral. Imparte Marco Antonio Rosas Valverde (Faro Milpa Alta). Cupo: 25 a 30 personas. Edad: de 6 a 15 años
10:00 Taller de creación literaria. Imparte Aldo Rosales Velázquez (Faro Indios Verdes). Cupo: 30 personas. Edad: Jóvenes y adultos
10:15 Taller “Colores monstruosos”. Imparte: Estibaliz Navarrete López (Faro de Oriente). Cupo: 15 niños y niñas acompañados de su padre o tutor. Edad: 4-5 años
10:15 Clase abierta. R.A.P. Imparte: Iván Torres (Faro Tláhuac). Cupo: 30 personas. Edad: Jóvenes y adultos
12:00 Taller de arte huichol: elaboración de un “ojo de dios”. Imparte Fredy Pineda Ayala (Faro Milpa Alta). Cupo: 25 a 30 personas. Edad: de 16 años en adelante
12:00 Taller de serigrafía (stickers). Imparte Pablo López Valdez “Blacksay” (Faro de Oriente). Cupo: 50 personas. Edad: mayores de 18 años
12:00 Clase abierta. Break dance. Imparte Roberto Jurado (Faro Tláhuac). Cupo: 50 personas. Edad: jóvenes y adultos
12:00 Taller de encuadernación. Imparte Wilfrido Salvador Eugenio (Faro Indios Verdes). Cupo: 30 personas. Edad: Jóvenes y adultos
Foro Max Rojas
10:00 Mutágenos: Encuentro Latinoamericano de Editoriales Alternativas y Periféricas. Taller “Del cartón al libro”. Imparte: Nayelli Sánchez Guevara y Dany Hurpin de Cuernavaca Cartonera (Morelos)
12:00 Letras de Morelos. Presentación de los poemarios: Érase una vez en Santa María de Adrián Ortega y Ex-tinta de Beatriz Stellino (Editorial La Ratona)
13:00 Mutágenos: Encuentro Latinoamericano de Editoriales Alternativas y Periféricas. Taller “Antología literaria para usuarios de Facebook”. Imparte: Mariana Rodríguez de Cohinua Cartonera. (Chiapas)
15:00 Mutágenos: Encuentro Latinoamericano de Editoriales Alternativas y Periféricas. Libro in situImpresión, Quinceañera editorial (una editorial efímera cuyos títulos celebran el XV aniversario de la Feria Internacional del libro en el Zócalo). Coordina: Proyecto Literal. Producción editorial: Ana Rodríguez Aldana
16:00 Mutágenos: Encuentro Latinoamericano de Editoriales Alternativas y Periféricas. Presentación del libro Abraxas de Alejandro Vázquez (Tegus Cartonera, 2015). Participan: el autor, Abigail Rodríguez y Arturo Gómez
17:00 Mutágenos: Encuentro Latinoamericano de Editoriales Alternativas y Periféricas. Presentación del libro: Código Konami, de Eduardo de Gortari (Proyecto Literal 2015). Participan: el autor, Maricela Guerrero y Camila Paz Paredes
17:45 Inauguración del Mural: Festejo del 50 aniversario de la Asociación de Escritores de México, A.C. en el stand de la Asociación, con Berenice Medina y Santiago Grijalva (ilustradores). Presenta: Santiago Solís
18:00 Inauguración oficial del Foro Max Rojas. Homenaje al poeta Max Rojas. Participan: Jocelyn Pantoja Manuel de J. Jiménez y Carlos López
18:45 Exhibición vídeos-poemas: Cuerpos y “Poema X” del Turno del aullante, ambos en voz de Max Rojas. Dirección: René Crespo. Producción: Asociación de Escritores de México, A.C.
19:00 Homenaje a Max Rojas (segunda parte). Participan: Henry Luque (Casa del Poeta Max Rojas), Iván Cruz Osorio y Fernando Corona
Ludoteca
11:00 Animación a la lectura: Cuenta Ratones de Ellen Stoll Walsh (FCE). Presenta: Ludoteca Cocotzin
12:00 Animación a la lectura: Papá, cuéntame un cuento (CONAFE). Presenta: Ludoteca Cocotzin
13:00 Sesión lúdica con el cuento Fuera de aquí horrible monstruo verde de Ed Emberly (Océano Travesía)
14:00 Animación a la lectura: Siete ratones ciegos de Ed Young (Ekaré)
15:00 Animación a la lectura: León de Biblioteca de Michelle Knudsen (Ekaré)
16:00 Animación a la lectura: Gorilón Willis de Tony y Jeanne Ross (Ekaré)
17:00 Animación a la lectura: ¡Que llega el lobo!(Edelvives)
Zona de talleres 2
13:00 Taller “La Cenicienta que no quería comer perdices”. Imparte: Dabarteatro. Cupo: 20 niños. Edad: 12 a 17 años
14:00 Taller “Solomán, haciendo mi primer cómic”. Imparte: Dabarteatro. Cupo: 20 niños. Edad: 7 a 13 años
15:00 Taller “Solomán, haciendo mi primer cómic”. Imparte: Dabarteatro. Cupo: 20 niños. Edad: 7 a 13 años
16:00 Taller “Derechos humanos: mi paloma por la paz”. Imparte: CNDH. Cupo: 20 niños. Edad: 7 a 13 años.
Foro Eduardo Galeano
16:00 Música. Concierto con Lucy blues
17:00 Presentación del libro Yo creador, me confiesode José Cruz. Presenta Sanjuana Martínez y Paco Ignacio Taibo II
18:00 Charlando con Pepe Reveles
19:00 Tertulia: La historia del presente, con Sanjuana Martínez, Epigmenio Ibarra, Virgilio Caballero y Humberto Musacchio
Café Literario Eraclio Zepeda
11:00 Presentación de novedades, editorial Trajín literario
12:00 Charla. “Proyecto Acción Poética”, con integrantes del proyecto
13:00 Presentación de la revista Crónicas y Leyendas Mexicanas: Sucesos y leyendas de las casas señoriales del Centro Histórico, con Héctor Macías, Francisco Ibarlucea y Jermán Argueta
14:00 Homenaje a Eduardo Galeano, con Gilberto Prado Galán, Fabrizio Mejía Madrid y José María Castro
15:00 Presentación del libro De lo perdido, lo halladode Maricela Guerrero (Conaculta), con Karen Plata y la autora
16:00 Letras del Reino Unido. Charla. “Post-apocalípticos y desmadrosos, J.G. Ballard e Irvine Welsh”, con Bernardo Esquinca y J. M. Servín. Modera Paola Tinoco
17:00 Presentaciones del fondo editorial Tierra Adentro, Ériq Sáñez, La novela zombi; José Agustín Solórzano, Monomanía del autómata; y Erik Alonso,Los procesos (Conaculta)
18:00 Letras del Reino Unido. Charla “Los ineludibles de la literatura británica”, con José Mariano Leyva, Wenceslao Bruciaga y Daniel Espartaco Sánchez. Modera J. M. Servín
19:00 Presentación del libro La Mariscala de Guadalupe Loaeza y Verónica González (Planeta), con Pável Granados y las autoras
Foro Editoriales Independientes Gustavo Sainz
11:00 Presentación de la novela gráfica Grito de Victoria (Estudio Muerte querida), con Augusto Mora y Alma Soto
12:00 Presentación de la revista Infame. (Placer consumado en letras) y presentación del libroHombres de papel de L. Oliver Miranda, con Alejandro Volta, Ángel Díaz y el autor
13:00 Presentación de los libros: Ella (fragmentos de cartas que no debí) y Los Amorvozos II de Omar Ortíz Agathokles (Morvoz/Hyperversos), con Éric Marváz, Miauricio Jiménez y el autor
14:00 Presentación del libro El colapso de Jade Castellanos (Amarillo editores), con Rubén Don, Roberto Mendoza y la autora. Modera María Ángeles Juárez
15:00 Letras de Morelos. Presentación del poemarioImágenes sin propósito para la boca inquieta de mi padre de Kenia Kan (Astrolabio y Hermanas de la Sombra)
16:00 Presentación editorial. Atlas de los pueblos indígenas de la Ciudad de México (INAH), con Esther Gallardo, Héctor Ortiz y José Pérez Espinoza
17:00 Recital poético de La insoportable lumbre de las flores (Versodestierro), con Gerardo Escalante, Silvia Sambrano, Adriana Tafoya y Gustavo Alatorre
18:00 Presentación del libro Homenaje a la tristeza(La Sangre de las musas), con Carlos Camaleón, Sergio Vicario, Aydeé Bravo, Tadeo Musso, Gabo Darko, Juan Mendoza, Diego Vilchis, Brenda Cortez-Mares y Francisco Santos Burgoa
18:30 Presentación del libro Cuentosotorrinolaringológicos para mis pacientes (La Sangre de las musas), con Daniel Rodríguez y Carlos Camaleón
19:00 Presentación de antología Lados B 2015 (Nitro Press), con Mauricio Bares y autores de la antología
Foro multidisciplinario Gerardo Deniz
10:00 Taller “Círculo celeste”. Imparte Luz María Calderón y Sinoe Morales (Museo Tecnológico de la CFE). Cupo 25 niños. Edad: 6 a 12 años. Inicio del taller cada 30 minutos
10:00 Taller “Ciencias biológicas, nave ecológica”. Imparte Silvia Zamora y Wendy Anzures (Museo Tecnológico de la CFE). Cupo 25 niños. Edad: 6 a 12 años. Inicio del taller cada 30 minutos
15:00 Presentación del libro Un hombre no patea perros heridos de Susana Iglesias (Los bastardos de la uva), con Carlos Martínez Rentería, Héctor González, Francisco Valencia y la autora
16:00 Taller “Análisis de coyuntura política”. Coordina Antonio Villegas. Cupo 25 personas. Edad: jóvenes y adultos
18:00 Charla. “Kit literario de supervivencia”, con Ana García Bergua
Centro de Lectura
11:00 Lectura libre y #LibrosParaCompartir con primeros lectores. Préstamo de libros en sala. Para todo público. *
14:00 Taller “De Memoria la Ciudad”. Dirigido a jóvenes y adultos. Imparte: Christian Reyes, Rocío Castillo, Lydia Hernández. **
15:00 Lectura libre y #LibrosParaCompartir con primeros lectores. Préstamo de libros en sala. Para todo público *
16:00 Algo puede suceder… Micrófono libre *
17:00 Canciones para interpretar el mundo. Cuentos y cantos. Dirigido a jóvenes y adultos, con Adriana Lebrija **
18:00 Lectura libre. Préstamo de libros en sala. Para todo público ***
* Programa Libro Club de la Ciudad de México/SeCult y Salas de Lectura/Conaculta)
** Salas de Lectura/Conaculta
*** Programa Libro Club de la Ciudad de México/SeCult
Zona de talleres 1
13:00 Taller “Cuentos de Bichos”. Imparte: David Baltazar y Laura Hernández. Cupo: 20 niños. Edad: 5 a 10 años
14:00 Taller “Ajedrez para niños”. Imparte: David Baltazar. Cupo: 20 niños. Edad: 7 a 16 años"
15:00 Taller “Intervenciones poéticas para niños". Imparte: David Baltazar. Cupo: 20 niños. Edad: 7 a 12 años
16:00 Taller "Arte circense”. Imparte: IAPA. Cupo 20 personas. Edad: jóvenes y adultos
17:00 Taller "Arte circense”. Imparte: IAPA. Cupo 20 personas. Edad: jóvenes y adultos
18:00Taller "Arte circense”. Imparte: IAPA. Cupo 20 personas. Edad: jóvenes y adultos
Foro General Hugo Gutiérrez Vega
12:00 Presentación del libro Diez problemas para el futuro de Maia F. Miret (Conaculta), con Arturo Vallejo, Juana Inés Dehesa y la autora. Modera Paola Morán
13:00 Charla. “Panoramas y enfoques en las ferias del libro”, con Eduardo Clavé, María Cortina, Gloria Ávila Dorador y Luis Leduc García. Modera Mario Gutiérrez
14:00 Homenaje a Hugo Gutiérrez Vega y presentación de su poemario Cuando el placer termine (La Otra), con Marco Antonio Campos, Luis Tovar y José Ángel Leyva
15:00 Ciclo de conferencias: Las claves para entender el México de hoy. "Aparatos ideológicos de Estado", con Carlos Fazio
16:00 Homenaje. 80 años de Fernando del Paso
17:00 Letras del Reino Unido. Presentación de la antologíaSombra del árbol de la noche. Nueva narrativa británica de fantasmas y portentos (Elefanta-Secretaría de Cultura CDMX),con Chaz Brenchley, Iain Rowan, Quentin S. Crisp y Adriana Díaz Enciso.
18:00 Presentación del libro Sembrar la ciudad, 30 años de la Comisión Cultural de la UVyD-19 (Tintable-Conaculta), con Fernando Betancourt, Marina Núñez Bespalova, Leonel Sagahón y Eduardo Vázquez Martín
19:00 Charla. “La guerra contra las drogas. Una adicción mortal”, con Sanjuana Martínez, Javier Sicilia y Marco Antonio Castillo
Foro Faro
14:00 Cuentos con alas. Presentación de los libros El silencio de Orlando y María la Monarca de Homero Aridjis (Castillo). Narración de Elia Sánchez. Presentación de Mariana Medía y el autor
15:00 Teatro. Presentación del taller de Teatro Infantil con Enfoque de Género del Faro Indios Verdes
16:00 Charla. “Nuevos medios y nuevos lectores”, con Fátima Orozco “Fa”, Miguel Ochocinco, Raiza Revelles y Benito Taibo.
17:00 Festival Verbo. Lectura con Martín Rangel y Tania Carrera
17:30 Festival Verbo. Open Mic (micro abierto para declamación de poesía)
18:15 Festival Verbo. Estreno video Verbo/FIL Zócalo
18:25 Festival Verbo. Música. Concierto con Orquesta Vulgar
19:00 Festival Verbo. Recital de poesía con Hernán Bravo Varela y Kyle Rapps
19:25 Festival Verbo. Estreno video Verbo/FIL Zócalo
19:35 Festival Verbo. Lectura multidisciplinaria de poesía con Ashauri López y Fausto Alzati Fernández
Talleres Faros
12:00 Taller “El huertito de los niños”. Imparte Claudia Chávez Camero (Faro Indios Verdes). Cupo: 30 niños y niñas. Edad: 5 a 14 años
12:00 Taller de vitral. Imparte Marco Antonio Rosas Valverde (Faro Milpa Alta). Cupo: de 25 a 30 personas. Edad: de 16 años en adelante
12:00 Taller de reciclado de plástico (canasta para bicicleta). Imparte Eduardo Robles Vera (Faro de Oriente). Cupo: 25 personas. Edad: mayores de 12 años
12:00 Clase abierta. Danza africana. Imparte Karina Castellanos (Faro Tláhuac). Cupo: 30 personas. Edad: jóvenes y adultos.
Foro Max Rojas
10:00 Talleres multidisciplinarios Asociación de Escritores de México Taller “Todos somos editores”. Imparte: César Cortés Vega, editor de Agora Speed, Post-Literaturas
12:00 Letras de Morelos. Lectura del poemario Sitio de voces. Expresiones por la paz, de Frida Varinia (Editorial Quadrivium)
13:00 Mutágenos: Encuentro Latinoamericano de Editoriales Alternativas y Periféricas. Taller “Libro-aventooras”. Imparte: Andrés González. La Faunita-Lea (Chile)
15:00 Mutágenos: Encuentro Latinoamericano de Editoriales Alternativas y Periféricas. Libro in situ Impresión, Quinceañera editorial (una editorial efímera cuyos títulos celebran el XV aniversario de la Feria Internacional del libro en el Zócalo). Coordina: Proyecto Literal. Producción editorial: Ana Rodríguez Aldana
16:00 Mutágenos: Encuentro Latinoamericano de Editoriales Alternativas y Periféricas. Mesa de discusión: Editar contra-corriente. Participan: Mariana Rodríguez, Cohuiná Cartonera (Chiapas), Nayelli La Cartonera, Cuernavaca (Morelos), José Córdova, Editorial Cascahuesos (Perú). Modera: Yaxkin Melchy, 2.0.1.3 Editorial (DF)
17:00 Presentación del libro Profecías para el Pasado de Noel Black, (2.0.1.3. Editorial, 2015). Participan: Mara Pastor, Mariana Rodríguez y Yaxkin Melchy
18:00 Presentación del libro Iuspoética (segunda Reforma) de Manuel de J. Jiménez (2.0.1.3. Editorial, 2015). Participan: Pablo Robles Gastélum, Yaxkin Melchy y el autor
19:00Proyección del Documental Los lenguajes alienígenas. Dirección: Francisco Suárez. Presentan: Yaxkin Melchy y Paco Suárez
Centro de Lectura
11:00 Lectura en voz alta. A golpe de calcetín de Francisco Hinojosa. Dirigido a público infantil, con Leonardo Zamora Mendoza ***
12:00 20 años del PNSL para disfrutar Nuestro Acervo en Lengua de Señas. Dirigido a todo público **
13:00 Lectura libre y #LibrosParaCompartir con primeros lectores. Préstamo de libros en sala. Para todo público *
14:00 Taller “Mi experiencia escrita con la lectura”. Dirigido a jóvenes y adultos. Imparte: María L. Hernández, Marco A. Mariano y Julia Castillo ***
15:00 Lectura libre y #LibrosParaCompartir con primeros lectores. Préstamo de libros en sala. Para todo público *
16:00 Algo puede suceder… Micrófono libre. Para todo público *
17:00 Narración oral: Rescate y difusión de la tradición oral en Azcapotzalco. Dirigido a todo público. Con Rafael Hernández Barba y Ensamble vocal Cadencia Landini ***
18:00 Taller “El mural de la lectura”. Dirigido a todo público. Imparte: Christian Reyes y Rocío Castillo **
* Programa Libro Club de la Ciudad de México/SeCult y Salas de Lectura/Conaculta)
** Salas de Lectura/Conaculta
*** Programa Libro Club de la Ciudad de México/SeCult
Zona de talleres 2
12:00 Taller “Títeres cuenta cuentos”. Imparte: David Baltazar. Cupo: 20 niños. Edad: 5 a 10 años
13:00 Taller “Origami y cuentos orientales”. Imparte: David Baltazar y Laura Hernández. Cupo: 20 niños. Edad: 5 a 10 años
14:00 Taller “Intervenciones poéticas para niños". Imparte: David Baltazar. Cupo: 20 niños. Edad: 7 a 12 años
15:00 Taller “Construcción de máscaras”. Imparte: Colectivo Calmecac. Cupo 20 niños. Edad: 6 a 13 años
16:00 Taller “¿Quieres que te lo cuente otra vez?” Imparte: DICIAC. Cupo: 20 niños. Edad: 6 a 13 años
17:00 Taller “¿Quieres que te lo cuente otra vez?” Imparte: DICIAC. Cupo: 20 niños. Edad: 6 a 13 años
Asta bandera
15:00 Espectáculo interdisciplinario “Ellos conocieron México” (Lawrence, Greene, Lowry). Investigación, libreto, concepto y dirección escénica de Gonzalo Valdés Medellín
Foro Eduardo Galeano
12:00 Música. Concierto con Botellita de Jerez
13:30 Presentación del libro Hermanos de tinta de Nahum Montt. Presenta José Ramón Calvo
14:30 Jam Session: Palabras de ciudad, con Fernando Rivera Calderón y Paco Ignacio Taibo II
15:30 Charla. “La literatura juvenil”, con Lorena Amkie
16:30 Presentación del libro AbraPalabra, antología de Luis Britto García. Presenta Ezra Alcázar
17:30 Presentación del libro Que sean fuego las estrellas de Paco Ignacio Taibo II
18:30 Conferencia. “América Latina”, con Héctor Díaz Polanco, Armando Bartra, Ricardo Foster y Luis Britto
Café Literario Eraclio Zepeda
12:00 Letras de Morelos. Presentación del libro Zapata y los tacos acorazados de Rocato Bablot (Clandestino), con Flavio Barbosa y el autor
13:00 Presentación del libro Recetario tradicional del Distrito Federal de Mauricio Ávila Serratos (Dirección General de Culturas Populares-Conaculta), con Ricardo Bonilla, Salvador Orozco y el autor. Modera Katia López González
14:00 Homenaje a Vicente Leñero, el periodista
15:00 Charla. “El libro digital más allá de su correspondencia con el libro impreso”, con Álvaro Jasso, René López Villamar y Roberto Cruz Arzabal. Modera Mónica Nepote (Centro de Cultura Digital)
16:00 Letras del Reino Unido. Charla. “Polémicos y refinados: Martin Amis e Ian McEwan”, con José Mariano Leyva y Mónica Lavín. Modera Wenceslao Bruciaga
17:00 Presentación de la novela ganadora del VIII Premio Iberoamericano de Novela Elena Poniatowska de la Ciudad de México
18:00 Presentación del libro Camino del Haikú. Ensayos y poemas. Antología hispanoamericana (El Tucán de Virginia-Secretaría de Cultura CDMX), con Agustín Jiménez y Arturo González Cosío
19:00 Charla. "En torno a la obra de Enrique Vila-Matas (Premio FIL de Literatura 2015)", con Alejandro García Abreu y Luis Jorge Bonne
Foro Eduardo Galeano
12:00 Música. Concierto con Botellita de Jerez
13:30 Presentación del libro Hermanos de tinta de Nahum Montt. Presenta José Ramón Calvo
14:30 Jam Session: Palabras de ciudad, con Fernando Rivera Calderón y Paco Ignacio Taibo II
15:30 Charla. “La literatura juvenil”, con Lorena Amkie
16:30 Presentación del libro AbraPalabra, antología de Luis Britto García. Presenta Ezra Alcázar
17:30 Presentación del libro Que sean fuego las estrellas de Paco Ignacio Taibo II
18:30 Conferencia. “América Latina”, con Héctor Díaz Polanco, Armando Bartra, Ricardo Foster y Luis Britto
Foro Editoriales Independientes Gustavo Sainz
12:00 Presentación del libro Sincronía en el camino de Compostela de Gory Peralta (Castilibros), con la autora
13:00 Presentación del libro Empeñados de Rafael Loret de Mola (Jus), con el autor
14:00 Presentación de la obra narrativa de Eugenia Prado Bassi (Cooperativa La Furia, Chile), con Johanna Lozoya
15:00 Letras de Morelos. Presentación del libro Sade. La insurrección permanente de Maurice Nadeu (La Cartonera ediciones)
16:00 Presentación los libros Alquimia de Viviana Castillo; Korovade Carlos Hidalgo, La fiesta del infierno de Grand Dao (Start Pro), con Israel Miranda y los autores
17:00 Presentación del libro La noche de Iguala y el despertar de México de Manuel Aguilera y Claudio Albertani (Juan Pablos), con Manuel Aguilar Mora Jesús Anaya y Alberto Híjar
18:00 Presentación los libros Color pájaro de Jorge Arturo Reyes;El marihuano en la narrativa mexicana del siglo XX de Juan García Vallejo y El trabajo grupal: metodología para el trabajo con grupos de aprendizaje institucionalizados y comunitarios de Cuauhtémoc Sánchez y Alexandra Tacher (Eterno femenino), con Jorge Arturo Borja, Nohemi Luna y los autores
19:00 Presentación de los poemarios Travesiario de Luis Aguilar y Salve de Marco Antonio Gabriel, (MiCielo Ediciones), con Mónica González y los autores
Foro multidisciplinario Gerardo Deniz
12:00 Taller “Robótica, Insecto robotizado”. Imparte Araceli López Yescas y Sarahi Chávez (Museo Tecnológico de la CFE). Cupo 25 niños. Edad: 6 a 12 años. Inicio del taller cada 30 minutos
12:00 Taller “Ciencias biológicas, Nave ecológica”. Imparte Silvia Zamora y Wendy Anzures (Museo Tecnológico de la CFE). Cupo 25 niños. Edad: 6 a 12 años. Inicio del taller cada 30 minutos
15:00 Presentación del libro Los 43. Antología literaria, antologador Eusebio Ruvalcaba (Los bastardos de la uva), con Jorge Arturo Borja, Ricardo Lugo Viñas y el antologador
16:00 Taller “Análisis de coyuntura política”. Coordina Antonio Villegas. Cupo 25 personas. Edad: jóvenes y adultos
18:00 Charla. “Kit filosófico de supervivencia para el siglo XXI”, con Óscar de la Borbolla
Ludoteca
11:00 Artes plásticas, juego y lectura: Pequeña mancha de Lionel Le Neouanic (Castillo)
12:00 Animación musical: Taller de sensibilización musical
13:00 Animación musical: Taller de sensibilización musical
14:00 Sesión lúdica: Tener un patito es útil de Isol (FCE)
15:00 Sesión lúdica: Secreto de familia de Isol (FCE)
16:00 Sesión lúdica: Mariquita: ¿ya está el pan? de Norma Yolanda Contla (Axial)
17:00 Sesión lúdica: Beso, beso de Margaret Wild y Bridget Stevens (Ekaré)
Zona de talleres 1
12:00 Taller “Cuentos de origami”. Imparte: Fonámbules. Cupo: 20 niños. Edad: 6 a 13 años
13:00 Taller “Ilustraciones en grabado". Imparte: Fonámbules. Cupo: 20 niños. Edad: 6 a 13 años
14:00 Taller “Creación Literaria”. Imparte: Fonámbules. Cupo: 20 niños. Edad: 6 a 13 años
15:00 Taller “Teatricuento”. Imparte: Fernanda Cuenca. Cupo: 20 participantes. Edad: 7-12 años
16:00 Taller “Cuentos y leyendas de terror”. Imparte: Fernanda Cuenca. Cupo: 20 niños. Edad: 7 a 12 años
17:00 Taller “Literatura infantil”. Imparte: Fernanda Cuenca. Cupo: 20 niños. Edad: 6 a 13 años
Foro General Hugo Gutiérrez Vega
11:00 Recital poético con Club Nacional de Lectura Las Aureolas
12:00 Presentación del libro La izquierda que viví de Adolfo Sánchez Rebolledo, con Alejandro Encinas, Rolando Cordera, José Woldenberg y el autor. Modera Eduardo Vázquez Martín
13:00 Charla en torno a los libros Érase una vez en México de Alejandro Rosas y Sandra Molina (Planeta), con los autores
14:00 Homenaje a Julio Scherer García: “Lo que nos dejó”
15:00 Ciclo de conferencias: Las claves para entender el México de hoy. “Los grandes procesos revolucionarios y su contra revolución”, con Rafael Barajas, El Fisgón
16:00 Charla. “La literatura del sismo”, con Guadalupe Loaeza y Humberto Musacchio
17:00 Letras del Reino Unido. Charla. “El refinado arte de la literatura fantástica”, con Quentin S. Crisp, Tiffany Calligaris y Verónica Murguía
18:00 Presentación del libro Ayotzinapa, los 43 de Iguala de Sergio González Rodríguez (Anagrama), con Javier Solórzano, Omar Astorga y el autor
19:00 Música. Concierto Sonidero & Spoken Word con Sonido Mamalón (Asociación de Escritores de México)
Foro Eduardo Galeano
11:30 Música. Concierto con Monocordio
13:00 Mesa informativa, con Carmen Aristegui, Lorenzo Meyer y Sergio Aguayo (enlace telefónico)
14:00 Presentación del libro La raíz nazi del PAN de Rafael Barajas, El Fisgón
15:00 Presentación del libro Madera, movimiento agrario y guerrilla en Chihuahua de Jesús Vargas. Presenta Luis Hernández Navarro
15:45 Presentación del libro La caída del telepresidente con Jenaro Villamil. Presenta Sanjuana Martínez
16:45 Charlando con Héctor Díaz Polanco
17:30 Tertulia “La novela histórica”, con Gisbert Haefs, Nahum Montt, Bruno Arpaia, Alejandro Rosas y Jesús Vargas
19:00 Conferencia “América Latina”, con Álvaro García Linera, Héctor Díaz Polanco, Armando Bartra, Ricardo Foster y Luis Britto
Café Literario Eraclio Zepeda
10:00 Música. Concierto con PapiroPlástika. Club de dibujeros y musicantes. Rock para chavitos y chavitas
11:00 Presentación del libro Eros y Tánatos (Vas), con Rafael Fernández Flores
12:00 Letras de Morelos. Presentación del libro Soñar con naranjas de Lukasz Czarnecki (Ediciones y Punto), con Pável Granados y Miquel Lecumberri
13:00 Presentación de novedades editoriales. Colección Cuadernos de la Salamandra, Ediciones Sin Nombre
14:00 Presentación del libro Defensas de Pedro Serrano, (Fractal-Conaculta), con Jorge Fondebrider y el autor
15:00 Charla. “Literatura expandida”, con Mónica Nepote, Benjamín Moreno y Tania Carrera. Modera Roberto Cruz Arzabal. (Centro de Cultura Digital)
16:00 Letras del Reino Unido. Charla. “Free Speech UK and Mexico. Diálogo entre ambos lados”, con Diego Enrique Osorno y Sergio González Rodríguez
17:00 Presentación del libro La estirpe del silencio de Sandra Lorenzano (Planeta), con Alma Delia Murillo y la autora
18:00 Presentación del libro La brújula y el laberinto. Encuentros con Octavio Paz, 1986-1996 de Miguel Ánguel Quemain (Instituto Literario Veracruz), con Mari Jo Paz, Luis Tovar y el autor
19:00 Presentación del libro La alternativa. Perspectivas y posibilidades de cambio de Luis Villoro (Fondo de Cultura Económica). Últimos ensayos del filósofo Luis Villoro y la correspondencia que intercambió con el subcomandante Marcos
Foro multidisciplinario Gerardo Deniz
12:00 Taller teórico-práctico de cómic “Un paseo por la historieta, para conocer y dibujar”. Imparte: Luis Fernando. Cupo 20 personas. Edad: niños y jóvenes. Taller permanente
15:00 Presentación del libro Siete puercos mal contados de Hugo César Moreno (Los bastardos de la uva), con Gabriel Rodríguez Liceaga, Arturo J. Flores, Marcos Pablo López y el autor
16:00 Taller “Análisis de coyuntura política”. Coordina Antonio Villegas. Cupo 25 personas. Edad: jóvenes y adultos
18:00 Charla. “Kit literario de supervivencia”, con Maria Alzira Brum
Centro de Lectura
11:00 Taller de fotocrónica “Lectura y escritura de Ciudad”. Público infantil y juvenil. Imparte: Christian Reyes y Rocío Castillo. **
12:00 Taller artístico-literario “La tierra de los susurros”. Público infantil de 7 a 12 años. Imparte: Eduardo Candelas Quiroz, Gala D. Santillán Calderón, Mariana X. Espinoza López, Monserrat G. Lira Ramírez. ***
13:00 Lectura libre y #LibrosParaCompartir con primeros lectores. Préstamo de libros en sala. Para todo público. *
14:00 Taller “De Memoria la Ciudad”. Jóvenes y adultos. Imparte: Christian Reyes y Rocío Castillo. **
15:00 Lectura libre y #LibrosParaCompartir con primeros lectores. Préstamo de libros en sala. Para todo público. *
16:00 Algo puede suceder… Micrófono libre *
17:00 “De dulce de chile y manteca. Cuentos y cantos”. Todo público. Con Adriana Lebrija. **
18:00 Presentación del libro Por el Camellón del viejo puente de Alejandro Campos Oliver (INBA/Conaculta/UAEM/Eternos Malabares) con el autor. Presenta Alan Saint Martin y Ramón I. Martínez. Modera Ana Lilian Rodríguez Villafuerte. ***
* Programa Libro Club de la Ciudad de México/SeCult y Salas de Lectura/Conaculta)
** Salas de Lectura/Conaculta
*** Programa Libro Club de la Ciudad de México/SeCult
Ludoteca
11:00 Artes plásticas: ¡Uy qué miedo! Monstros mexicanos de Carmen Leñero (Conaculta)
12:00 Animación musical: Taller de sensibilización musical
13:00 Animación musical: Taller de sensibilización musical
14:00 Animación a la lectura: ¡Ves al revés! de Jeanne Willis (FCE)
15:00 Sesión lúdica: Bruno el rezongón de Katja Mensing (FCE)
16:00 Animación a la lectura: Fábula de la ratoncita presumidade Aquiles Nazoa (Ekaré)
17:00 Sesión lúdica y de animación musical: La pulga y el piojo, ilustrado por Víctor Pérez (Ekaré)
Foro Faro
14:00 Presentación de la saga Lesath de Tiffany Calligaris (Planeta), con la autora
15:00 Danza. “Trenzando Culturas”. Presentación del Taller Infantil de Danza Afro del Faro de Oriente. Ana Linda Gutiérrez Jiménez (dirección), Daniel Mariano Rafael (percusión). Seguido de “On Line” y “Rosa Nublado”. Presentación del Taller de Danza Contemporánea Infantil del Faro de Oriente. Concepción Zorayda Vargas Esquivel (dirección), Yan Tiersen (música)
16:00 Cuentacuentos: Improtop presenta: Cuentos revueltos para niños perversos
17:00 Presentación del libro Cuauhtémoc de Antonio Guadarrama (Ediciones B), con Alejandro Basañez y el autor
18:00 Presentación editorial de la saga Potenkiah de Andrea Saga (Planeta), con Mariana G (booktuber) y la autora
19:00 Música. Concierto de jazz con Daniel Infanzón
Talleres Faros
10:00 Taller de elaboración de títeres. Imparte: Lenica del Carmen Morales Zavaleta (Faro Milpa Alta). Cupo: de 25 a 30 personas. Edad: de 6 a 15 años
10:15 Taller “A volar”. Imparte: Irene Rochin García (Faro de Oriente). Cupo: 15 niños y niñas. Edad: 6 años en adelante
10:15 Taller del Libro Club. Animales fantásticos. Imparte: Grupo de narradoras “Yolilistlahtolli” (Faro Tláhuac). Cupo: 25 a 30 personas. Edad: 6 a 13 años
10:00 Taller “Cartonería y alebrijes”. Imparte: María Teresa Rodríguez (Faro Indios Verdes). Cupo: 30 niños y niñas. Edad: de 6 a 14 años
12:00 Taller “Modelado y cerámica”. Imparte: Elizabeth Colín Samperio (Faro Indios Verdes). Cupo: 30 niños y niñas. Edad: de 6 a 15 años
12:00 Taller de stencil. Imparte: Óscar Iván Rosas Zuñiga (Faro Milpa Alta). Cupo: 25 a 30 personas. Edad: de 16 años en adelante
12:00 Taller de diseño de prendas: Monederos con materiales reciclados. Imparte: Marcela Navarro Moncada (Faro de Oriente). Cupo: 25 personas. Edad: mayores de 16 años
12:00 Taller de pintura. Imparte: Marco A. González (Faro Tláhuac). Cupo: 25 a 30 personas. Edad: jóvenes y adultos
Foro Editoriales Independientes Gustavo Sainz
11:00 Presentación del libro Rebeca… ¿Y qué pasó después? de Madeline Martínez (Porrúa), con Mónica Ortiz y la autora
12:00 Presentación del libro Nunca jamás de Dunia Wasserstromn (Multilibros), con Martín Rivas y Apolonio Arzola
13:00 Letras de Morelos. Presentación del libro Temas selectos. Hacia el ámbito del Derecho Privado (Eternos Malabares y Sello impreso), con Ricardo Tapia Vega, Eduardo Oliva Gómez. Modera Ricardo Venegas
15:00 Presentación del libro Volaré contigo. La odisea de Gonzalo Valdés Medellín (Ariana), con Gerardo Bustamante, Ricardo Muñoz, Armando Oviedo, Sidarta Villegas, Catalina Miranda y el autor
16:00 Presentación del libro Las voces de los faunos (Colectivo Entrópico), con Alberto Vargas, Sergio García, Javier Serrato, Adair Villareal, Claudia Hernández, Carmen Saavedra, Marisol Gutiérrez y Salvador Bretón
17:00 Presentación de la edición conmemorativa de la novelaSafari en la Zona Rosa de Gonzalo Martré (Nitro Press), con Carlos Gómez Carro, Mauricio Bares y el autor
18:00 Letras del Reino Unido. Presentación de la antologíaRenacimiento de la poesía inglesa (Mangos de Hacha), con Ricardo Cázares y José Luis Bobadilla
19:00 Presentación de la antología Hacerle al cuento (Amarillo Ediciones), con Mónica Soto Icaza, Anna Roig, Horacio Saavedra, Fabiola Andrade, Miguel Ángel de Bernardi y Aliria Morales
Foro Max Rojas
10:00 Talleres Multidisciplinario de la Asociación de Escritores de México, A.C. Taller “Crónica Urba” Imparte: Obed González
12:00 Letras de Morelos. Presentación de los libros: Ignacio Manuel Altamirano en Morelos de Mario Casasús y Agua y autonomía en los pueblos originarios del oriente de Morelos de Víctor Hugo Sánchez Reséndiz (Libertad Bajo Palabra)
13:00 Mutágenos: Encuentro Latinoamericano de Editoriales Alternativas y Periféricas. Taller “Pasaporte literario”. Imparte: Jesús Urbina (Zin-Poesía-Mx)
15:00 Mutágenos: Encuentro Latinoamericano de Editoriales Alternativas y Periféricas. Libro in situ Impresión.Quinceañera editorial (una editorial efímera cuyos títulos celebran el XV Aniversario de la Feria del libro del Zócalo). Coordina: Proyecto Literal. Producción editorial: Ana Rodríguez Aldana
16:00 Mutágenos: Encuentro Latinoamericano de Editoriales Alternativas y Periféricas. Mesa de discusión “Poesía Visual”. Participan: Jesús Urbina (Zin-Poesía-Mx)
17:00 Festejo del 50 Aniversario de la Asociación de Escritores de México, Ciclo Literatura Extendida. Participan: Sergio García Diaz:Homenaje a Josefina Vicens; Abi: Homenaje a Elena Garro
18:00 Festejo del 50 Aniversario de la Asociación de Escritores de México, Presentación del libro 50 aniversario de la Asociación de Escritores de México, Memoria. Coedición AEM - Quinceañera Editorial, 2015. Participan: Fernando Corona y Jocelyn Pantoja
19:00 Presentación de resultados del proyecto Mañana hoy se ha ido.Exploraciones sobre el texto electrónico. Participan: Javier Moro, César Cortés Vega y Augusto Marquet
Zona de talleres 1
11:00 Taller “Cuentos de Bichos” Imparte: David Baltazar y Laura Hernández. Cupo: 20 niños. Edad: 5 a 10 años
12:00 Taller “Ajedrez para niños”. Imparte: David Baltazar. Cupo: 20 niños. Edad: 7 a 16 años
13:00 Taller “El diablo de los números”. Imparte: Colectivo Crucigrama Laboratorio Lúdico. Cupo: 20 niños. Edad: 6 a 13 años
14:00 Taller “El diablo de los números”. Imparte: Colectivo Crucigrama Laboratorio Lúdico. Cupo: 20 niños. Edad: 6 a 13 años
15:00 Taller “Scrable gigante de piso”. Imparte: Colectivo Crucigrama Laboratorio Lúdico. Cupo: 20 niños. Edad: 6 a 13 años
16:00 Taller “Scrable gigante de piso”. Imparte: Colectivo Crucigrama Laboratorio Lúdico. Cupo: 20 niños. Edad: 6 a 13 años
17:00 Taller “Juegos de palabras: Cómic personal y trabalenguas”. Imparte: Colectivo Crucigrama Laboratorio Lúdico. Cupo: 20 niños. Edad: 9 a 13 años
Zona de talleres 2
11:00 Taller “Peces y ballenas”. Imparte: Elvia Rosalinda Cruz. Cupo: 20 niños. Edad: 5 a 10 años
12:00 Taller “Pequeñas Catrinas”. Imparte: Elvia Rosalinda Cruz. Cupo: 20 niños. Edad: 5 a 10 años
13:00 Taller “Una pintora, un pintor”. Imparte: Elvia Rosalinda Cruz. Cupo: 20 niños. Edad: 5 a 13 años
14:00 Taller “Animales prehispánicos”. Imparte: Elvia Rosalinda Cruz. Cupo: 20 niños. Edad: 5 a 10 años
15:00 Taller “¿Quieres que te lo cuente otra vez?” Imparte: DICIAC. Cupo: 20 niños. Edad: 6 a 13 años
16:00 Taller “¿Quieres que te lo cuente otra vez?” Imparte: DICIAC. Cupo: 20 niños. Edad: 6 a 13 años
17:00 Taller “¡Debajo de la cama!” Imparte: Elena Díaz. Cupo: 20 niños. Edad: 5 a 7 años
Museo de la Ciudad de México (sede alterna)
13:00 Proyección de la serie documental Los cuadros negros. Creación: Diego Enrique Osorno. Dirección Gabriel Nuncio y Diego Enrique Osorno.
Comentarios
Publicar un comentario