Ir al contenido principal

A AMLO lo espiaron e intervinieron sus redes sociales y lo siguen haciendo: Monreal

A AMLO lo espiaron e intervinieron sus redes sociales y lo siguen haciendo: Monreal


Por:  / 31 marzo, 2016
amlover
¡Dale Like, comparte y deja tus comentarios!
(31 de marzo, 2016).- El día de hoy se dio a conocer a través de la revista Bloomberg Businessweek que el hacker, Andrés Sepúlveda confesó que con un presupuesto de 600,000 dólares, supuestamente de los bolsillos de Enrique Peña Nieto fueron utilizados para crear perfiles falsos en Twitter para que operaran a favor del entonces candidato presidencial priísta y también confesó haber intervenido las comunicaciones de los entonces candidatos presidenciales Andrés Manuel López obrador y Josefina Vázquez Mota.
Ante esos hechos Ricardo Monreal quien llevara la campaña del ahora líder nacional de Morena hizo público un posicionamiento donde resalta que a AMLO “lo espiaron e intervinieron sus redes sociales, como lo siguen haciendo. En su momento, denunciamos públicamente la existencia de una red de publicistas y operadores de bots, provenientes del extranjero, entre los cuales se encontraba el señor Juan José Rendón, quien es conocido por su cercanía al PRI y por realizar campañas de autoatentados a favor de sus clientes y de las que ha salido impune. Si mal no recuerdo el señor Rendón en la campaña del 2012 promovió una reunión de publicistas y consultores extranjeros en la ciudad de Guadalajara, a la que seguramente invitó al señor Andrés Sepúlveda, hoy procesado en Colombia por prácticas electorales crimínales”.
Sepúlveda declaró que usualmente estaba en la nómina de Juan José Rendón, un consultor político con sede en Miami que trabajaba para el entonces candidato priísta a la presidencia, ya que de acuerdo a la publicación el equipo encargado de prensa de Peña desconoce el nombre de Sepúlveda. Y Rendón dijo que ha trabajado en nombre de los candidatos del PRI en México desde hace 16 años, a partir de agosto de 2000 y hasta la actualidad.
“Categóricamente niega el relato que Sepúlveda dio a Bloomberg Businessweek de su relación, pero admitió conocerlo y haberlo empleado para hacer diseño de sitios web”, indicó la revista.
Por otra parte Monreal dijo que “este testimonio que hoy conocemos es una confesión que no puede, ni debe quedar en el simple escándalo, sino que debe ser investigada por las autoridades judiciales competentes, tal como se hizo en Colombia”.
“Es una denuncia muy grave y delicada que debe ser investigada por las autoridades mexicanas, el delito de espionaje político, es común en nuestro país, pero esto no lo hace legal, más bien lo convierte en una de los delitos más impunes que se practican y fomentan desde el poder público”, sentenció.
- See more at: http://tiraderodelbote.blogspot.mx/2016/03/a-amlo-lo-espiaron-e-intervinieron-sus.html#sthash.JPUrjZKr.dpuf

Comentarios

Entradas populares de este blog

este vídeo representa todo lo que nos han dicho las pag anti amlo pero somas mas contra esas millones de ratas

nos internacionalizamos obama aprueva la ley monsanto

Obama signs 'Monsanto Protection Act' written by Monsanto-sponsored senator Get short URL Published time: March 28, 2013 19:04 US President Barack Obama (AFP Photo / Brendan Smialowsky) Share on Tumblr Tags Agriculture ,  Law ,  Obama ,  USA United States President Barack Obama has signed a bill into law that was written in part by the very billion-dollar corporation that will benefit directly from the legislation. On Tuesday, Pres. Obama inked his name to H.R. 933, a continuing resolution spending bill approved in Congress  days earlier. Buried 78 pages within the bill exists a provision that grossly protects biotech corporations such as the California-based Monsanto Company from litigation. With the president’s signature, agriculture giants that deal with genetically modified organisms (GMOs) and genetically engineered (GE) seeds are given the go-ahead to continue to plant and sell man-made crops, even as ques...

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda Por  Sanjuana Martínez   junio 14, 2015   - 00:00h   20 Comentarios El Bronco con Tornado, Foto: Sanjuana Martínez Monterrey, NL, 14 de junio (SinEmbargo).–   El viento de la mañana agita el cabello plateado del “Gobernador”. Va a paso llano, moviéndose con elegancia; ancho y musculoso. Cuello robusto, ojos oscuros brillantes, mirada retadora. El ruano, está relajado y a paso fino levanta el polvo; sacude la cabeza con un suave balanceo horizontal sin perder su dignidad ni su aplomo. Ninguna doma clásica ha podido con él, su carácter recio y de Alta Escuela, es la clave para que su jinete, el otro Gobernador, el electo, presuma sus pasos de  piaffe . Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, monta a “Gobernador” con destreza, tracciona las riendas, mantiene el ritmo del trote con cadencia y de manera rítmica y enérgica. Cabalga a medio galope en un círculo amplio. Desliz...